jueves, 2 de octubre de 2008

Historia de México I

Documentos feudales


El sistema feudal, nombre que se le suele dar a la organización del medievo, se desarrollo como consecuencia de la necesaria seguridad en un mundo violento y en desorden. Asentado firmemente en los conceptos de obligación y de justicia, el núcleo del sistema estaba en la relación entre el vasallo y en la creencia implícita de la presencia de Dios en la vida cotidiana.
La importancia de Dios en todas las empresas humanas, en espacial en el establecimiento de unos vínculos feudales y en la ejecución de la justicia, nunca se ponían en duda. Esta fe de la intervención divina en la vida cotidiana justificaba el uso de la ordalía, una de cuyas variantes era el Juicio de Dios, las autoridades confiaban en los signos celestiales para dictar su veredicto de culpabilidad o inocencia.
En el lento camino de la sociedad hacia una justicia ideal, la ordalía representa el balbuceo jurídico de hombres que se esfuerzan por regular sus conflictos mediante otro camino que no sea el recurso de la fuerza bruta, y en la historia del derecho es un importante paso hacia adelante.
Hasta entonces lo que imperaba era la ley del más fuerte, y si bien con la ordalía la prueba de la fuerza continúa, se coloca bajo el signo de potencias superiores a los hombres.
Varios eran los sistemas que se usaban en las ordalías. En Occidente se preferían las pruebas a base del combate y del duelo, en los que cada parte elegía un campeón que, con la fuerza, debía hacer triunfar su buen derecho. La ley germánica precisaba que esta forma de combate era consentida si la disputa se refería a campos, viñas o dinero, estaba prohibido insultarse y era necesario nombrar dos personas encargadas de decidir la causa con un duelo.
La ordalía por medio del veneno era poco conocida en Europa, probablemente por la falta de un buen tóxico adecuado a este tipo de justicia, pero se utilizaba a veces la curiosa prueba del pan y el queso, que ya se practicaba en el siglo II en algunos lugares del Imperio romano. El acusado, ante el altar, debía comer cierta cantidad de pan y de queso, y los jueces retenían que, si el acusado era culpable, Dios enviaría a uno de sus ángeles para apretarle el gaznate de modo que no pudiese tragar aquello que comía.
La prueba del hierro candente, en cambio, era muy practicada. El acusado debía coger con las manos un hierro al rojo por cierto tiempo. En algunas ordalías se prescribía que se debía llevar en la mano este hierro el tiempo necesario para cumplir siete pasos y luego se examinaban las manos para descubrir si en ellas había signos de quemaduras que acusaban al culpable.
El hierro candente era muchas veces sustituido por agua o aceite hirviendo, o incluso por plomo fundido. En el primer caso la ordalía consistía en coger con la mano un objeto pesado que se encontraba en el fondo de una olla de agua hirviendo; en el caso de que la mano quedara indemne, el acusado era considerado inocente.
En 1215, en Estrasburgo, Francia, numerosas personas sospechosas de herejía fueron condenadas a ser quemadas después de una ordalía con hierro candente de la que habían resultado culpables. Mientras iban siendo conducidas al lugar del suplicio, en compañía de un sacerdote que les exhortaba a convertirse, la mano de un condenado curó de improviso, y como los restos de la quemadura hubiesen desaparecido completamente en el momento en que el cortejo llegaba al lugar del suplicio, el hombre curado fue liberado inmediatamente porque, sin ninguna duda posible, Dios había hablado en su favor.
En algunos sitios se hacía pasar al acusado caminando con los pies descalzos sobre rejas de arado generalmente en número impar. Fue el suplicio impuesto a la madre del rey de Inglaterra Eduardo el Confesor, que superó la prueba.
La ordalía por el agua era muy practicada en Europa para absolver o condenar a los acusados. El procedimiento era muy simple: bastaba con atar al imputado de modo que no pudiese mover ni brazos ni piernas y después se le echaba al agua de un río, un estanque o el mar. Se consideraba que si flotaba era culpable, y si, por el contrario, se hundía, era inocente, porque se pensaba que el agua siempre estaba dispuesta a acoger en su seno a un inocente mientras rechazaba al culpable. Claro que existía el peligro de que el inocente se ahogase, pero esto no preocupaba a los jueces. Por ello, en el siglo IX Hincmaro de Reims, arzobispo, recomendó mitigar la prueba atando con una cuerda a cada uno de los que fuesen sometidos a esta ordalía para evitar, si se hundían, que «bebiesen durante demasiado tiempo».
Esta prueba se usó mucho en Europa con las personas acusadas de brujería.
En todas las civilizaciones, las ordalías que tuvieron un origen mágico estaban encargadas a los sacerdotes, como comunicadores escogidos entre el hombre y la divinidad, y cuando la Iglesia asumió junto a su poder espiritual parcelas del poder temporal, tuvo que pechar con la responsabilidad de una costumbre que era difícil de hacer desaparecer rápidamente, y no pudiendo prohibiría bruscamente se esforzó en modificar progresivamente su uso para hacerle perder el aspecto mágico que la Iglesia consideraba demasiado vecino a la brujería.
La ordalía fue, pues, practicada como una apelación a la divina providencia para que ésta pesase sobre los combates o las pruebas en general, y los obispos se esforzaron en humanizar todo lo que en ella había de cruel y arbitrario.
Durante la segunda mitad del siglo XII el papa Alejandro III prohibió los juicios del agua hirviendo, del hierro candente e incluso los «duelos de Dios», y el cuarto concilio Luterano, bajo el pontificado de Inocencio III, prohibió toda forma de ordalía a excepción de los combates: "Nadie puede bendecir, consagrar una prueba con agua hirviente o fría o con el hierro candente.» Pero, no obstante estas prohibiciones, la ordalía continuó practicándose durante la Edad Media, por lo que doce años después, durante un concilio en Tréveris (Alemania), tuvo que renovarse la prohibición.
Los defensores de la ordalía basaban su actividad en ciertos versículos del Ahtiguo Testamento, en los que algunos sospechosos de culpabilidad eran sometidos a una prueba consistente en beber una pócima preparada por los sacerdotes y de cuyo resultado se dictaminaba si el acusado era culpable o no.
Las ordalías a base de ingerir sustancias venenosas eran poco usadas en Europa debido a la dificultad de encontrar pócimas adecuadas debido a la escasez de sustancias venenosas, pero en pueblos de Asia o Africa, especialmente en este último continente, se usaron con profusión hasta nuestros días. Muchas veces las autoridades coloniales tuvieron que intervenir prohibiendo este tipo de actuaciones.

215 comentarios:

1 – 200 de 215   Más reciente›   El más reciente»
Qarliithaa Gonzalez Moreno dijo...

el tema trata sobre el feudalismo, habla sobre como eran antes los juicios hacia las personas que eran culpables y sobre como se les castigaba cruelmente para saber si eran inocentes o culpables.



Karla Gonzalez Moreno 1A

ALAN GUILLERMO NOLASCO DUEÑAS dijo...

el documental escrito trato de lo que yo investigue principalmente pero este documento esta mas formado y mas documentado y realizado que mi investigacion.


alan guillemo nolasco dueñas. 1A

Bette dijo...

Chicos sus comentarios deben ser de al menos 100 palabras. Además de su comentario (¿Qué opinan del tema?)deben hacer una aportación al comentario de un compañeros, para que de verdad sea un foro de discusión. En total cada alumnos debe aportar dos comentarios...Atte. La Maestra Betty...Suerte y Espero sus aportaciones

clarissa montess dijo...

este tema es muy interesante ya que habla sobre el sistema feudal que se dice que se desarrollo a consecuencia de la falta de seguridad en un mundo demasiado violento y desordenado. para todos ellos dios era muy importante para la ejecucion de la justicia, las autoridades confiaban plenamente en los signos celestiales para dictar si una persona era culpable o inocente.en estos tiempos existia la ordalia que era practicada en la antiguedad en muchos lugares pero claro abia muchos tipos de ordalias por ejemplo en occidente se practicaba el combate y los duelos. en europa se utilizaba muy seguido la prueba del hierro candente tambien abia la ordalia por el agua que era utilizada principalmente para las acusaciones de brujeria. ami este tema se me iso muy interesante ya que habla sobre los tipos de castigos utilizados en la antiguedad para saber si una persona era culpable o inocente.

clarissa montess dijo...

el de arriba es mi comentario
ana clarissa montes contreras 1A

Delya dijo...

Este tema habla sobre el feudalismo, sobre como este se desarrollo ante la gran necesidad de seguridad en un mundo muy violento y cruel. este se basaba entre la persona y la creencia de que Dios esta presente en la vida cotidiana. y de como por esta creencia de las señales celestiales, se justificaban actos crueles para acusar de culpable o inocente a una persona, a estos actos se les llamaban Ordalías. algunos ejemplos de los que mas se usaban son los duelos o combates, mediante los cuales se aplicaba la ley del mas fuerte, es decir, que el ganador hacia triunfar su derecho, mediante la fuerza. Otra ordalia, era la llamada "hierro candente" que consistia en que el acusado debia tomar con sus manos por un determinado tiempo un hierro ardiendo, y despues de esto, si el acusado no tenia quemaduras en sus manos, era declarado inocente. En un caso, una persona que habia sido acusada culpable por las quemaduras en sus manos, al ser conducida al lugar del suplicio, su mano se curó y esto lo tomaban como una señal divinina, que dios habia hablado en su favor. como estas, existian mas Ordalias como la del agua, que consistia en arrojar al acusado a un rio, atado de manos y pies, y si este flotaba era culpable, sin embargo, si se hundia era inocente, ya que esto significaba que el rio acogia a los inocentes y expulsaba a los culpables. Durante el siglo XII el papa alejandro III prohibio estas ordalias, sin embargo estas seguian siendo practicadas, hasta que un tiempo despues, mediante un concilio tuvo que renovarse la prohibicion de estos crueles actos. Este es un tema muy interesante, porque podemos darnos cuenta, como eran los castigos de antes y en las creencias en las que se basaban y podemos conocer y aprender muchos mas. en lo personal, me parecio muy interesante.
SALUDOS! :)




Delia Patricia Jimenez Garcia. 1 "A"

Qarliithaa Gonzalez Moreno dijo...

Bueno pues el tema esta importante debido a que habla sobre la forma en como se hacían los juicios anteriormente, es importante leer el tema para saber sobre la verdad, pero también se me hace una manera injusta para las persona que eran enjuiciadas puesto que la forma en que se les hacia el juicio los trataban muy mal y era una manera de sufrir ya que prácticamente los torturaban sin importar si eran inocentes.También habla sobre temas de brujería, sobre como todos los temas eran o tenían que ver con dios puesto que ellos consideraban algo sagrado la forma en que salían las soluciones al problema.

Karla Gonzalez Moreno 1A

AndreaC dijo...

estoy totalmente deacuerdo con las opiniones de mis compañeros. un poco en duda con la opinion de alan, creo que las opiniones de karla,clarissa y delya estan siguiendo un ritmo adecuado aserca del tema y me pare que mi opinion va estar un poco o demasiodo parecida.
mi opinion es esta, segun las personas que habitaban durante el feudalismo y eran las mas fuertes opinaban que todas sus decisiones estaban tomadas por una divinidad(por dios) las cuales tenian que ser las mejores para ellos(a su conveniencia). cuando se referian a tierras por asi decirlo ganaba la ley del mas fuerte, ya sea que se enfrentaran los lideres(en duelo) o mas personas.
eran un poco anticuados sus metodos para declarar a las personas culpables o inocentes. pues era mas que ovio que la mayoria siempre saldriera culpable en el mayor de los casos. pero raro que la madre de un rey superara alguna de estas pruevas.siento que el de arrojar a una persona al rio era desquisiada al igual que las anteriores(lo que ya explico clarissa que ocurria en regiones diferentes)no importa que fuesen culpables o inocentes de todos modos si estaban inmobilisados era ovio que se ahogarian. me parece que fue muy justo que quitaran estos castigos.

Andrea Contreras Orozco 1A

clarissa montess dijo...

yo tambien estoy de acurdo con tigo andrea que pues que el tema es muy interesante y ademas que lo demas compañeros que opinaron sobre el tema tienen toda la razon con lo que dijeron

ana clarissa montes contreras 1 A

Anónimo dijo...

Bueno desde mi punto eso de las ORDALIAS! Está bien cañón ya que esos castigos divinos eran bien drásticos además muy tontos ya que los distintos tipos de ordalías, pues son como muy ingenuos ya que como se ponían a hacer eso de envenenarse o quemarse con hierro o la del agua creo yo que hay como mucha incoherencia o definitivamente eran muy crueles y sanguinarios o si en verdad tenia fuerte adoración hacia dios, pero aun así como que no hay cosa que los defienda ya que los actos malos que cometían pues está bien hacer algo así como un castigo pero pues ya se metían a la iglesia y a dios y eso de decir que si dios los salvaba ya la hacían pues, esta como medio difícil ya que ¡cuando los iba a andar salvando? Solo paso un caso en el que se le declaró inocente pero todos los demás como que valían  A mi parecer que bueno que ya están prohibidas ya que no son nada Agradables! NO a las ordalías!
Alumna: Jahel Cisneros Olivera 1”B”

Anónimo dijo...

Bueno desde mi punto eso de las ORDALIAS! Está bien cañón ya que esos castigos divinos eran bien drásticos además muy tontos ya que los distintos tipos de ordalías, pues son como muy ingenuos ya que como se ponían a hacer eso de envenenarse o quemarse con hierro o la del agua creo yo que hay como mucha incoherencia o definitivamente eran muy crueles y sanguinarios o si en verdad tenia fuerte adoración hacia dios, pero aun así como que no hay cosa que los defienda ya que los actos malos que cometían pues está bien hacer algo así como un castigo pero pues ya se metían a la iglesia y a dios y eso de decir que si dios los salvaba ya la hacían pues, esta como medio difícil ya que ¡cuando los iba a andar salvando? Solo paso un caso en el que se le declaró inocente pero todos los demás como que valían  A mi parecer que bueno que ya están prohibidas ya que no son nada Agradables! NO a las ordalías!
Alumna: Jahel Cisneros Olivera 1”B”

Anónimo dijo...

Me agrada lo que dice Qartitha ya que es mas o menos lo que digo yo (: Sobre esa manera injusta de castigar a los delincuentes y en la manera tan cruel en hacerlo y pues en fin NO A LAS ORDALÍAS! Pobres de los que les toco.

veronica palacios dijo...

este tema habla del feudalismo y explica los castigos que se les daba a la gente por saver si eran culpables o inocentes a estos actos sele llamaban ordalias. Consistian en castigar a una persona de manera cruel y violenta, uvo muchas y diferentes ordalias pero igualmente crueles ya que algunas de ellas consistieron en meter al agua a una persona atada de las manos y de los pies si flotava significava que esta persona era culpable, y si la persona se hundia significava que era inocente ya que sus creencias decian que el agua los recivia y los quitavan de culpa, otra ordalia concistia en que el acusado debia tomar con sus manos por un determinado tiempo un hierro ardiendo, y despues de esto, si el acusado no tenia quemaduras en sus manos, era declarado inocente. El uso de estas ordalias se devian a la fe de la presencia de dios. Las autoridades confiavan en los signos celestiales para saver si eran inocentes o culpables. la prueva del agua se usó mucho en Europa con las personas acusadas de brujería. luterano prohibió toda forma de ordalía a excepción de los combates. pero la ordalía continuó practicándose durante la Edad Media. doce años después se renovo la prohibicion. El tema me paracio ineteresante ya que hace referencia en que consistian las ordalias y como era su creencia en la intervención divina en la vida en aquel entonces. y como han prohivido eso para que hoy en dia al definir si una persona es culpable o inoscente nosea de la manera violenta como las ordalias. Estoy de acuedo con los demas compañeros que han dado su opinion sobre el tema ya que la mayoria nos parace un tema interesante y explican en lo que concistian las ordalias.

veronica palacios beltran 1A

Anónimo dijo...

Lo que yo opino es que es un tema interesante ya que habla sobre el feudalismo, de cómo eran antes de duros y violentos porque con el uso de la ordalía ellos cuando se requería hacían el juicio de dios porque para ellos era muy importante dios, los castigos de la ordalía eran obvios de que la persona acusada fuera culpable, o si salía inocente era muy probable de que se muriera, muchos brujos participaban en el castigo de la ordalía. Pero qué bueno que el papa de esa época prohibiera esos tipos de castigos de la ordalía porque si no ahora estuviéramos sufriendo.
Estoy de acuerdo con todos de que es un tema muy importante e interesante y de cómo trataban a las personas de antes con los castigos de ordalía.
Oscar Zamora Chávez 1 B

Joorgee Luiizzzz dijo...

Mi opinion sobre el feudalismo,es que apesar de todo lo que sucedio sobre la necesaria seguridad de feudalismo, al tiempo la sociedad hacia una justicia ideal,donde hombres se esforzaron para mantener sus conflictos y no usar el recurso de la fuerza bruta, llamada La Ordalia . los sistemas se usaban en las ordalias. En occidente se preferian las pruebas a base del combate y del duelo, estas formas de combate eran aceptables si se referian a campos y sobretodo estaba prohibido insultarse y tenian que llamar a dos personas para decidir la causa con un duelo. La ordalia tambien se practicaba por agua Se consideraba que si flotaba era culpable, y si, por el contrario, se hundía, era inocente, porque se pensaba que el agua siempre estaba dispuesta a acoger en su seno a un inocente mientras rechazaba al culpable. Claro que existía el peligro de que el inocente se ahogase, pero esto no preocupaba a los jueces. Tambien habla sobre que fue la ordalia que fue una apelación a la divina providencia para que ésta pesase sobre los combates o las pruebas en general, y los obispos se esforzaron en humanizar todo lo que en ella había de cruel y arbitrario.



Jorge Luis Aguirre Martinez 1 A #2
Bachillerato 25...eeaxx..adioz..

clarissa montess dijo...

en el feudalismo se creía mucho en dios lo tenían presente en su vida cotidiana .
necesitaban mucha seguridad en un mundo violento y malvado como en el que siempre se utilizaba la justicia basada en dios.
las civilizaciones ,las ordalías estaban encargados de los sacerdotes como comunicadores escogidos de dios y el hombre .
la ordalía fue practicada como una apelacion a la divina providencia para que estuviera en los combates y pruebas en general , y el papa Alejandro 3ºproibiola justicia de el hierro caliente ,agua hirviendo y los duelos de dios .
los defensores de ordalía se basaban sus actividades en el antiguo testamento .



Silvia Alejandra Dueñas Guzmán 1ºA

clarissa montess dijo...

clarissa estoy deacuerdo lo que dice tu comentaria es verdad que es muy interesante el tema por que habla sobre lo que hacian antes en el feudalismo para determinar si una persona era culpable o inosente

silvia alejandra dueñas guzman 1º A

Joorgee Luiizzzz dijo...

Respuesta para:ALAN GUILLERMO NOLASCO DUEÑAS: YO digo que ami compañero alan le falto comentar sobre lo que sucedio, y sobre que trata mas o menos ,,el feudalismo ademaz de sus jucios demostrar como eran antes y como han cambiado hasta en la actualidad. Es muy importante leeer bien para saber a serca dde sus juicios que eran demasiadoz injust0s y que tambien llegaron a usar la brujeria , por que cuando los castigaban los hacian sufrir muy cruelmente los trataban muy mal sin importar el daño que le arian o simplemente algunos se sicidaban. asi que digo que comentes denuevo explicando mejor C;....


Jorge Luis Aguirre Martinez 1A #2

Roberto Antonio Diaz Acevedo dijo...

trata de como eran las personas en el feudalismo mucho antes de que apareciéramos nosotros junto con toda la civilización también habla de como eran los castigos en el feudalismo
y eso lo asían con la finalidad de saber si ellos hicieron algo malo o eran inocentes.

Noemí PastTeeL ♥ dijo...

pues yo creo que eso de la ordalía era muy tonto e injusto ademas imaginate aqellos qe eran inocentes solo por algo asi qe es ovio qe no saldria de eso por qe como pues alguien va a salir de esa qe se supone qe dios los salvaria pero pues es casi imposible como esa parte donde dise qe "El acusado debía coger con las manos un hierro al rojo por cierto tiempo" y despues sy qedaban qemaduras era culpable pues como no ivan a qedar qemaduras tenían que aver estado locos o tontos o de plano no tener nada de serebro para hacer ese tipo de cosas, la verdad no me ubiera gustado vivir ni en ese lugar ni en esa epoca y me alegro qe alla yegado el papa Alejandro III para qe prohibiera ese tipo de cosas aunqe ubiera sido solo por algun tiempo pero lo bueno qe ahora ya no se practican por qe no estan nada bien a mi no me gustan

Noemí Guadalupe Carrillo García 1°B

Noemí PastTeeL ♥ dijo...

yo estoi de acuerdo con me compañero oscar por qe es masomenos lo que yo dije y bueno a mi en lo personal sy me gusto este tema pero no me parsia nada justo lo qe hacian (:

Anónimo dijo...

yo creo que en cierta forma fue como posible lograr una "estabilidad" en aquella época.. pero al analizarlo en base a la actualidad y a los derechos de los cuales podemos tener hoy en día, es un poco immoral.

en cierta forma, los campesinos trabajaban, les daban refugio, comida. pero a cambio de que trabajasen y le pagasen con su trabajo.. Los señores feudales eran despiadados con ellos.. pero fue una técnica de avance.
es como decir pagaban el tributo por todo lo que recibian

Edher Enrique dijo...

Yo opino que las maneras de determinar la inocencia o culpabilidad eran muy locas por que eso de querer determinar la culpabilidad recogiendo con la mano un objeto pesado que se encontraba en el fondo de una olla de agua hirviendo y si la mano quedara sin daños, el acusado era considerado inocente, se me hace muy demente, aparte de que los otros castigos también eran muy fuertes y me imagino que bastante perjudiciales para la salud del acusado. Lo bueno es que después de un tiempo se pudo prohibir y se terminaron esos actos tan salvajes y determinaron otras formas de encontrar la culpabilidad o inocencia
Edher Enrique Carriera Celis 1.- “B”

Edher Enrique dijo...

Yo opino que las maneras de determinar la inocencia o culpabilidad eran muy locas por que eso de querer determinar la culpabilidad recogiendo con la mano un objeto pesado que se encontraba en el fondo de una olla de agua hirviendo y si la mano quedara sin daños, el acusado era considerado inocente, se me hace muy demente, aparte de que los castigos también eran muy fuertes y me imagino que bastante perjudiciales para la salud del acusado. Lo bueno es que después de un tiempo se pudo prohibir y se terminaron esos actos tan salvajes y determinaron otras formas de encontrar la culpabilidad o inocencia
Edher Enrique Carriera Celis 1.- “B”

Edher Enrique dijo...

yo estoy de acuerdo con noemi por que tenemos la misma idea de que los castigos eran muy mal aplicados y brutales por que como no ban a quedar marcas despues de semejantes castigos.

Edher Enrique Carriera Celis

1.- "B"

itzhe_lizama dijo...

Bueno pues el feudalismo o sistema feudal es el nombre con que se le conoce a la organización del medievo que se desarrollo en consecuencia de la necesaria seguridad en el mundo en desorden...
También habla de la ordalía que a mi punto de vista era muy inlogica...según la ordalía era una serie de pruebas como:
-La prueba del pan y queso;que consistía en comer cierta cantidad de de pan y queso y si el acusado era culpable,según los jueces Dios mandaría a un angel para apretarle el gaznate(la garganta)o también la prueba del hierro condente.
Todas estas ordalías estaban encargadas por los sacerdotes y fue hasta la segunda mitad del siglo XII cuando el papa Alejandro III prohíbio los juicios.
Bueno pues esto fue lo que yo entendí del tema...

Itzel Cabrera Lizama 1º "A"

itzhe_lizama dijo...

yo estoy deacuerdo con mis compañeros...ya que cada quien tiene su diferente punto de vista y comprensión del tema...
pero creo que los mas especificados estan entre otros el de clarissa,jhael,karla gonzalez...por que el de alan no por que solmente dijo k se parece a lo que el investigo...

Itzel Cabrera Lizama 1º "A"

brian tc dijo...

pues a mi punto de vista es que los castigos que ponía eran exagerados y no eras la forma adecuada de hacerles que combatieran o el duelo y luego la pruebe de queso y pan eso que se me ase muy absurda esa manera de castigo si a eso se le puede llamar castigo. No me parece que juzguen si era culpable o inocente con los signos celestiales, lo que no me pareció es que en la prueba de hierro candente la tenían que agarrar con las manos y si pues era obvio que le iban a salir. Estoy de acuerdo porque fue una organización que fue creada como consecuencias de la seguridad que avía en ese tiempo.

brian alejandro romero gallardo 1B

brian tc dijo...

YO estoy de acuerdo con lo que dice noemi por que eran muy injusto y muy absurdo por que ay como inosente o culpable eran acusados con los mismo criterios y ps fue una epoca muy ingusta para las personas que vivieron en esa epoca

Juan Covarrubias dijo...

Desde my punto de vista, opino que este sestema de justicia era muy parecido al que usava la santa inquisicion, nose si de la ordalía haya surgido pero me paresen muy similares. Tambien me sorprenden los sistemas de tortura empledos en las enpersonas y mas biniendo de saserdotes y miembros de la iglesi pero bueno en ese tiempo ne tenias otro medio para decir cuando alguien era o no inocenten, ademas que como lo menciona el texto en esa epoca tenian muy araigado la creencia en Dios y en lo divino y todo lo solucionavan o tratavan de solucionarlo por medio de la religuin. Me asusta el hecho de vivir en esa epoca y no poder aser nda para canviar estos medios de justicia, unque mas que de justicia eran de tortura y sufrimiento, pienso en como seria la vida de las personas, que vivian simpre con miedo de que por cualquier cosa se les acusase de algun delito o de brujeria y tener que pasar por estos terribles prosesos solo para ver si eran culpables ono, y en ese tiempo no creo que les importara tanto los sentimientos de las demas personas, porque de otramanera Buscarian la forma de encontrar respuestas de una manera menos dolorosa. Me sorprende como es que tanta y tantas personas por tantos años murieron por estos terrible métodos de"justicia" y lo peor es que muchas de estas eran inocentes y no tenian porque pasar por estas torturas. Para nuestra fortuna en la actualidad ya no se emplea esto, de lo contrario no me imagino como seria la vida en sociedad y como seria el ser denunciado y no poder comprobar tu inocencia C:
Juan H.Covarrubias 1°A

juuliiaa dijo...

En mi opinión el tema del islam me pareció muy interesante, ya que nos habla de la forma en que se desarrollo el islam.
la forma de utilizar la ordalía como castigo me pareció muy cruel, pues ya que los obligaban a hacer cosas muy feas como la prueba del hierro que consistía en que el acusado sujetara un hierro ardiendo en caliente,o obligarlos a estar bajo el agua en cierto tiempo sin importar si se pudiera ahogar y fuera inocente.
era muy fea la forma de castigar a los culpables sin saber si eran inocentes en realidad.
bueno esa es mi opinión.

Ana julia ramirez santos 1°B

juuliiaa dijo...

estoy de acuerdo con lo que veronica palacios dice ya que es mas o menos a lo que me refieron yo en mi opinión, en la forma cruel de castigar a culpables y en la forma de adorar a dios.
castigar sin saber si en realidad eran inocentes

Ana julia ramírez santos. 1°B

gustavo dijo...

Bueno para mí este tema fue muy interesante sobre las ordalías ya que en aquellos tiempo se basaban en unos métodos muy exagerados y muy crueles ya que asían sufrir a la gente y de todos modos la mataban. Esto es debido a que estaban muy metidos en su religión y siempre ponían como juez a dios en todos sus castigos, es como decir si avientas un piedra al aire y cae es culpable , obvio que va a caer. Entonces como no avía mucha tecnología en esos tiempos se basaban en castigos crueles que tarde o temprano serias culpable obviamente.Estoy de acuerdo contigo jahel tienes razón que las ordias eran muy tontas ya que era obvio que iban a ser culpables y los iban a matar.
gustavo javier damian de la luz 1-B

Jesica Molina dijo...

real mente habla sobre los principios de la justicia i la decencia en esa época con matices de ignorancia pero justificados por la creencia sobre un dios o un creador al cual se tenia respeto i miedo basados en la religión que en ese entonces la iglesia que era la autoridad absoluta conjunta con los reyes lo cual no dice que dios estaba presente en la vida cotidiana de cada individuo. lo malo que realmente los juicios no eran justos porque las pruebas no eran consistentes y eran basadas en pinturas, u objetos que creían hasta en una herejía o brujería acabando tajante mente con aquello que atentara contra sus costumbres actuales.

Realmente esta bien lo que pusieron mis compañeros cada quien da su opinión.
y pues esto es solamente mi opinión sobre los documentos feudales.

Jesica Lizbeth Molina Serratos
1 "A"

anitha aguilar dijo...

Bueno pues el tema es muy importante ya que habla sobre el sistema feudal ya que se dessarrollo como una consecuencia de un mundo violento y en desorden.Me parece una desgracia que los feudales haigan vivido en esa epoca ya que los torturaban muy feo como por ejemplo amarrandolos para que no pudieran mover ni pies ni manos y a aventarlos a un rio, a una presa o a un mar eso significaba que si flotaba era culpable y si se hundia era el inocente.Y por una parte este tema si estubo muy interesante ya que podemos darnos cuenta como vivian, como trataban a nuestros antepasados,etc.A y lo que a my me tiene muy sorprendida es como era la "justicia" en esa epoca ya que abi muchas personas inocentes que ni siquiera asian nada pero pasaban por la tortura de ser castigados asi de feo.
Ana Cecilia Aguilar Barajas 1 A

PaawMendoza dijo...

La creencia de la presencia de Dios en la vida cotidiana en los años del feudalismo es algo en lo que estoy de acuerdo porque creo que tendrían que tener más acercamiento hacia dios, pero no estoy de acuerdo que por el juicio de dios dictaran veredicto de culpabilidad o inocencia. No estoy de acuerdo con que la prueba de hierro candente sea prueba para acusarlo inocente o culpable, la ordalía del agua esta buena jajaja pero claro que al que se lo hacían no le agradaba tanto! Me agrado que la ordalía fuese puesta en práctica como una apelación a la divina providencia para que esta pesase sobre combates o pruebas y que los obispos se esforzaran en humanizar todo lo que había en ella de crueldad. Qué bueno que el papa Alejandro III llego pronto a salvar a todo aquel que sometían a esas ordalías y prohibirles los juicio de hierro candente, me gusto que hayan prohibido todas las formas de ordalías después de la edad media. Aunque no me agrado que le dieran sustancias que contenían veneno puesto a que ponían en riesgo la vida del acusado.
Paola Janeth Mendoza Heredia
Aquí le dejo mi comentario el documento esta interesante ojale y me ponga 10 (: Ay si no se crea.

anitha aguilar dijo...

Estoy muy de acuerdo con el comentario de juan y clarissa ya que es un tema muy interesante y que hablan sobre la manera de castigar.
Ana Cecilia Aguilar Barajas 1 A

PaawMendoza dijo...

Comentando lo que dijo Juan Covarrubias:

Opino igual que el en la manera en torturarlos y más cuando venían de sacerdotes y miembros de la iglesia, creo que Juan tiene razón al decir que creía mucho en dios y que era la manera de juzgar a la persona por medio de la religión puesto que era la única manera de juzgar y claro YO TAMPOCO QUISEIRA VIVIR EN ESA APOCAAAAAAA Y MUCHO MENOS NO PODER HACER NADA y me uno a la causa de protesta de Jahel Cisneros “NO A LAS ORDALÍAS” (:

conny verjan dijo...

Mm pues yo pienso que era muy injusto ya que según ellos confiaban que el dios era el que asía justicia divina y pues era obvio que resultaban la mayoría culpables las ordalías eran muy duras e injustas. Aunque en un caso y creo que fue el único que se le curaron las quemaduras de la nada y lo liberaron inmediatamente que según había hablado dios a favor de el .
La verdad este documento me parece muy interesante e informativo ya que atraves de el podemos saber los castigos tan exagerados o ridículos que les ponían a los sospechosos.

conny verjan dijo...

pues yo estoy de acuerdo con la mayoria de mis compañeros ya que todos ablan sobre las ordalias tan injustas

francisco dijo...

Bueno mi comentario es que estas formas de averiguar si eran culpables o no son muy absurdas ya que la prueba de aventar al rio a una persona amarrado parecía mal porque si no era culpable tenía la posibilidad de morir ahogado y poca de salir vivo, también así la prueba del hierro candente así también la prueba del agua o aceite hirviendo porque lo que sabemos hoy en día es que es muy fácilmente de salir quemados después de tocar alguna cosa caliente o hirviendo ya que nuestra piel es muy sensible, aunque también no estoy muy de acuerdo con la ordalía ya que es posible que nos podamos envenenar.

FRANCISCO SALAZAR RIVERA 1-B (segunda parcial)

francisco dijo...

Estoy deacuerdo con jahel cisneros ya que estos castigos no deverian de haber existido ya que eran demaciado crueles.
FRANCISCO SALAZAR RIVERA 1-B

Delya dijo...

el comentario que hice sobre mi opinion no se publico asi que aqui esta otra vez: Yo estoy de acuerdo con mis compañeros Alan, Clarissa y Qarlita ya que es un tema muy interesante porque podemos conocer como eran las creencias de antes y los castigos que se aplicaban que por cierto eran muy crueeles. y pues creo que la mayoria coincidimos en la injusticia que eran.


Delia jimenez 1A

luis cortes dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
orlando dijo...

En mi opinión yo creo que el feudalismo no era más que un simple sistema de gobierno muy desigual y cruel solo porque en sus documentos existían leyes que hacían muy injustos los castigos que se imponía a la sociedad y que eran practicados por las ordalías. En esa época existían castigos muy severos y los aplicaban a los hombres que eran culpables de algún delito. Por ello es que después eran juzgados por y por su propia cuenta pero con un poco de posibilidad de sobrevivir, debido a que ellos se ponían sus propias reglas un castigo que más se practicaba fue el atar al prisionero y echarlo al agua, si se hundía era inocente y si flotaba era culpable. Poco después en Europa se empezó a juzgar a los hombres que según practicaban la brujería

orlando dijo...

Alumno: Orlando Heredia Ramos
1 B

luis cortes dijo...

En lo que a mí concierne lo del texto sobre el feudalismo, si es interesante pero tiene muchas cosas ilógicas una de ellas es sobre las ordalías y sus religiones y creencias ..
por ejemplo a mi no me gusto eso de echar al agua a seres humanos con manos y pies atados si quedan en la superficie es el culpable y si se hunde es el inocente ... como ahí que de todos modos se morirá el inocente.
y estoy casi seguro que se salvaron muchos culpables y se murieron muchos inocentes.. otras de las cosas que hizo que me quedara con la boca abierta fue de que.. El uso de estas ordalías se debían a la fe de la presencia de dios. Las autoridades confiaban en los signos celestiales para saber si eran inocentes o culpables y otras de las cosas que decía el texto es qué en el siglo Xll el papa Alejandro lll fue el que detuvo (prohibió) sin embargo estas seguían siendo practicadas, hasta que un tiempo después, mediante un concilio tuvo que renovarse la prohibición de estos crueles actos.
Pero se siguieron practicando la ordalía durante la edad media.
mi forma de pensar sobre ello es deque es algo totalmente inhumano como esta eso también de que hacían que agarraran un trozo de metal calentado al rojo vivo y que lo sostengan durante un rato y si se les cura rápido fue salvo por dios y si no es culpable ... como ahí que es obvio que te iba a quemar y quien sabe cuanto te iba a durar ello... así o mas mensitos los de antes...

si un día llegan a mi casa y dicen Sr. Luis cortes le gustaría viajar por el tiempo hasta llegar a la época feudal ....
yo diría que no, con el simple echo de saber de todo lo que le hacían a las personas para ver si dicen la verdad o si mienten neeel quien va a querer ir a esa epoca, YO NO .
QUISAS UNA PERSONA QUE SE MASACRE A DIARIO, SI QUEDRIA .



LUIS ALBERTO CORTES 1 ”A”

luis cortes dijo...

clarissa, Jahel Cisneros Olivera, Noemí PastTeeL ♥,Joorgee Luiizzzz, Juan Covarrubias ..... entre otros.
tienen vbuenas reseñas sobre el texto del feudal... explica bien de lo que trato el texto y aparte lo que ellos piensan sobre el texxto ya sea malo o bueno ....
aii algunos que les falto mas informacion y un poko de su formna de pensar sobre ello...

Zunny dijo...

Pues a mi me parecen absurdos todo tipo de pruebas que hacían contra las personas culpables o inocentes , Dios no va a ayudarlos cuando esten en peligro no porque no este o no exista, si no, porque seria absurdo que cuando a jesus lo golpeaban y maltrataran,Dios no hiciera nada, no lo ayudara y resulte que iba a ayudar a culpables o inocentes , solo porque un padre sadico los esta poniendo en pruebas ridiculas. Yo me hubiera puesto del lado del el papa Alejandro III y hubiera peleado contra que no existieran esas pruebas. Me parece muy interesante asi como dicen mis demas compañeros, porque es imaginarse y dar gracias a que ya en nuestro tiempo no ahi ese tipo de cosas.Asi como dice mi compañera Karla Gonzales de 1"a" Es interesante pero ahi que leer el tema para saber la realidad...
Tzintzuni Ruiz Gaytan Trujillo 1"B"

alondra dijo...

bueno pues desde mi punto de vista el tema es muy interesante y muy importante, pero ya los castigos que les ponian no eran como muy justos si no que eran muy ingenuos, aunque eran muy drasticos, en partes no me parecian por que eran muy peligrosos,con esos castigos tenian que tener mucho amor a dios para poder cumplirlos, no tenian derecho bueno si tenian pero no siempre se tenian que meter con la iglesia por que no siempre los iva a salvar dios en general el tema esta muy bien explicado y todo y me agrado mucho. en parte del tema agrada como eran antes los juicios hacia las personas que tenian la razon como las que no la tenia.



alondra carolina valencia fuentes 1B

riqui 96 dijo...

soy jesus enrique mojarro Iglesias buno mi comentario es que la lectura o la informacion nos habla sobre el feudalismo pero mas bien se refiere la mayor parte halba sobre las ordalias es decir sobre los castigos enviados por dios ello era gracias a la ingnoracia De las personas hacia los acusados en algun problema ya que como no tenia metodos de investigacion ni fundamentos pues aplicaban castigos a los acusados para verificar que fuesen inocentes o culpables es por ello que es un sistema medieval osea aun no progresivo donde no existe la justicia donde se legalizan las pruebas bueno por mi parte es tdo espero y le guste maestra me pone 10 la quiero mucho nos vemos el lunes buenas noches me ire of the party bye

melissa guadalupe gutiérrez cabrera dijo...

Me parece una desgracia que los feudales haigan vivido en esa epoca ya que los torturaban muy feo como por ejemplo amarrandolos para que no pudieran mover ni pies ni manos y a aventarlos a un rio, a una presa o a un mar eso significaba que si flotaba era culpable y si se hundia era el inocente.Y por una parte este tema si estubo muy interesante ya que podemos darnos cuenta como vivian, como trataban a nuestros antepasados,etc.A y lo que a my me tiene muy sorprendida es como era la "justicia" en esa epoca ya que abi muchas personas inocentes que ni siquiera asian nada pero pasaban por la tortura de ser castigados asi de feo.

melissa guadalupe gutiérrez cabrera dijo...

Pus yo estoy de acuerdo con jahel y con Noemí ya que esos castigos ni siquiera tenían que existir ya que eran muy feo y ala ves los recibían los culpables y los inocentes y eso no era justo.

Caroolynaa dijo...

Pues en mi opinión yo creo que el feudalismo en sí, fue creado por cuestiones que lo obligaban, puesto que se requería de obligación y justicia en el mundo en el que vivían. Pero su manera de hacer justicia por medio de la ordalía era demasiado estricta y en ocasiones demasiado absurda o tonta pues a través de sus leyes o castigos se sabría quien era el culpable y quien el inocente ya que según ellos Dios era el que lo designaría. Sin embargo aunque el papa hubiera prohibido todo tipo de ordalía ésta se seguía practicando porque tenía quienes la defendieran, pues para ellos era una buena manera de ser justos.

Susana Carolina Ruiz Carrasco 1B

Caroolynaa dijo...

Estoy de acuerdo con Jahel, ya que sus castigos eran demasiado crueles y a la vez tontos además no creo que concuerde eso de los castigos con que Dios los salvase de ellos, porque pues no habría manera de que lo hiciera, pero lo bueno es que eso de las ordalías ya no existe.. Hay maneras mejores de hacer justicia! :D

Kris dijo...

lo del tema eso que. en ese caso todos saldrían culpables. estabien para los que eran culpables pero que poca para los inocentes que recibian el castigo injustamente. bueno la neta ami se me hace injusta la manera en que verificaban si eran eran culpables o no aunque según ellos era la su obligación y justicia. pero deberían de hacer otros castigos para verificar si verdaderamente eran inocentes.
pues de lo que yo entendí es de que lo que yo entendi es que la ordalia o los castigos ivan cambiando o por que no les funcionaba o algo asi y solo lo practicaban para la divina providencia o algo asi.

Kris dijo...

Crystal Flores Rincón 1ºA

Kris dijo...

estoy de acuerdo en lo que dice veronica en la forma cruel que castigaban a los inoscentes sin saber

Anónimo dijo...

NO A LAS ORDALIAS!

fansjustin dijo...

la verdad me parecio muy interesante creei que iva ser muy aburrido pero la verdad no, me gusto mucho por que hablan sobre como los jueces de europa creeian mucho en dios y todos sus castigos eran para que el decidiera quien era culpable o inocente y pies la verdad por logica todos y van a resultar culpables y aparte muertos, la verdad que con esos castigos te la pensavas si cometer un delito o no. pero pobres a los que ni tenian la culpa de nada y los creeian culpables ahi si sufrian por nada. bueno esos son mis opiniones



judith alejandra barreto escoto 1°B

fansjustin dijo...

me gusta el comentario de jahel ya que estoy deacuerdo con lo que dice y es casi lo mismo que yoo

judith alejandra barreto escoto 1°B

laura dijo...

Es muy interesante ya que nos habla sobre las ORDALIAS. Para ellos la divinidad era muy importante en la imposición de la justicia. En aquella época eran muy injustos ya que tal vez las personas eran inocentes y con el simple hecho de no superar la prueba los nombraban culpables, creo también que en la mayoría de los casos nadie podía superar alguna de las pruebas que se les imponían, ya que estas eran muy difíciles de superar. Pero como siempre en cada país debe de existir un gobierno, y claro hacer justicia. Pues ellos son los que tienen el derecho de decidir qué es lo que hacer con las personas juzgadas, sin preguntar la opinión de los demás. Pero quien en ese tiempo protestaría por algo así. Claro si alguno de ellos cometiera una injusticia se nombraría inocente sin tener que pasar por ninguna prueba, pues al fin y al cabo ellos tenían el poder. Me parece muy bien que estos tipos de castigos se quitaran ya que los hacían sufrir mucho y no les importaba lo que ellos sentían al pasar por estas pruebas. Este tema es de mucho interés para nosotros pues atreves de él nos hemos dado cuenta de lo que ocurría antes y que de alguna forma están involucradas con nosotros .Esta es mi opinión sobre el tema SALUDOS :)

Laura Alejandra Garcia 1°B

laura dijo...

estoy deacuerdo con mis demas compañeros ya que la mayoria coinsidimos en muchos aspectos.
me llama un poco la atencion del porqué ana julia menciona algo sobre el islam, pero con lo que dice de las ordalias estoy de acuerdo, porque se parece a lo que los demas ya mencionamos. :)

jonchee dijo...

Bueno pues lo que yo opino del tema es que en el pasado las personas tenian una vida muy fea ya que tenias que pasar por todo esto, soportar las ingusticias de los padres y de los de la iglesia sin podeer defenderse ni poder demostrar que ellos eran inosentes, ademas de que me parecde muy mal que personas de la iglesia ayan sido las que mataron y torturaron a tanta gente inosente y aun que no lo ubiera sido me parece que las formas de justicia eran inhumanas y no tenian derecho de aserle aso a otro ser vivo. Pero tamvien me parece myu interecente como es que pensavan en el pasado, ver como an ido camviando las ideologias y las formas de pensar todo gracias a la tecnologia que actualmente tenemos y que podemos vivir una mejor vida que estas pobres personas. Estoy deacurdo con la mayoria de mis compañeros, con Delya y Jahel que dicen que las Ordalías eran demasiado crueles y "tontas" al juzgar de esta forma ya que lo que pasara después de la prueba o de el juicio era cosa del destino y no de Dios como lo creían ellos y que era un poco ingenuo de su parte pero pues en esa época no tenias otras maneras de demostrar y alguien era o no culpable, pero aun asi me parecen muy feas y crueles su manera de enjuiciar y castigar. Pero también creo que todo esto se iso como una medida drastrica para poner orden en la sociedad y en las personas ya que en ese tiempo no avia policías ni nada que pudiera castigar asi que tuvieron que tomar estas crueles medidas para poder acabar con los robos y esas cosas aun que como ya lo dije eran muy inhumanas.
Jose Luis Michel Lizama 1.A

Rafael Fajardo Barreto dijo...

en mi opinión sobre el tema del feudalismo esta casi basado solo en las ordalías en so forma de juzgar si eran culpables o no ya que la mayoría de sus victimas así fuesen inocentes o no de todas formas morían por las pruebas impuestas por las ordalías ya que en esos tiempos el mundo estaba regido por un gobierno muy violento y hostil; También en Europa se regia mucho la prueba del hierro candente lo cual para mi es inimaginable el dolor que sus victimas sentían al momento de ser juzgadas y por si fuera poco según este argumento en ocasiones el hierro candente se sustituía por agua o aceite hirviendo pero en el peor de los casos plomo pero claro ellos hacían lo que les (combinan) ya que lo disfrutaban constantemente al ver como sus victimas eran consumidas por el dolor y el deseo de ser liberadas pero cuando por fin llego el ''cuarto concilio luterano bajo el pontificado de inosencio III'' se acabo con prohibir todo tipo de ordalías y aun asi cuando en las ordalias se trataba de ingerir sustancias toxicas llebadas desde asia y africa por lo que como dice este interesante articulo tenian que intervenir las autoridades coloniales para evitar este tipo de leyes basadas solo en violencia y muertes sin piedad.

Rafael Fajardo Barreto dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ERIK CARRILLO BARAJAS dijo...

FEUDALISMO (:
De acuerdo al texto que leei, el feudalismo, trata de q se desarrollo a consecuencia de taanta falta de segudidad que había en el mundo, que era demasiado violento & cruel. esto se basaba en algo cotidiano en su vida, la creencia de dios, q era muy importante en su vida que llevaban.
& que eran las autoridades, ellos confiaban demasiado en lo que era los ‘signos celestiales’ donde declaraban si la persona era culpable o inocente. & justificaban actos crueles para acusar si eraculpable o inocente a una persona, a estos actos se les llamaban Ordalías. algunos ejemplos de los que mas se usaban son los combates, por ejemplo, que el ganador hacia triunfar su derecho, mediante la fuerza.
Y en diferentes partes hacían actos muy malos,, eso se practicaba en muchos lugares, por ejemplo: en europa se utilizaba la prueba del hierro, y la ordalía era utilizada principalmente para la brujería! Y lo que era la prueba de HIERRO CANDENTE’ Esa era muy practica porque el hombre tenia q tomar con las manos un hierro por cierto tiempo, y en otras ordalías se decía que se tenia que mantener con las manos el tiempo que fuera suficiente para poder cumplir con los 7 pasos y asi saber si en sus manos tenían signos de quemaduras que acusaban al culpable.
Y durante la segunda mitad del siglo Xll, el papa Alejandro, hiso la proibicion de todos esos juicios y aun asi eran practicadas, hasta después q un concilio hiso la proibicion toalmente de esos actos.
Finalmente este tema me llamo la antencion porq pudimos darnos cuenta como eran antes los castigos y además las creencias en que ellos mismos se bazaban..

ERIK CARRILLO BARAJAS ;)

gustavo santana dijo...

bueno para mi el feudalismo es un sistema que le otorga al señor feudal una relación de lealtad en la que el vasallo le jura lealtad...el feudalismo asumía que TODA la tierra le pertenecía al rey, el duque, el marques, o el conde que a¿la recibían directamente de dios.el príncipe cedía los bienes o feudos a sus barones, los cuales le rendían un obligado juramento de homenaje y fidelidad por el que prestaban su ayuda política y militar.
jair valencia santana 1 "A"

aleesQastyllo dijo...

Para mi, este tema es de demasiada importancia , pues habla de los tiempos pasados de como se hacia pagar a la gente que había echo algo malo y a diferencia de nuestros tiempos era demasiado cruel e injusto.
Pues estos métodos de tortura llamados ORDALYAS, se les hacia a personas "culpables" segun los ojos de la poblacion, pero para serciorarse de la culpabilidad de los acusados pues no se sabia con exactitud si en verdad eran culpables o inocentes y de acuerdo a lo que lei las probabilidades de ser inocente eran nunas, de acuerdo con lo poco que se si no me equivoco estos sistemas feudales son muy parecidos a la inquisicion ya que castigaban de igual manera, sin mas que decir estoy de acuerdo con todos mis demas compañeros pues todos aportan un comentario acorde a este texto pero en particular estoy de acuerdo con Jahel Cisneros pues su comentario me parece muy bien explicado y acorde.

aleesQastyllo dijo...

aah maestraa my nombree es :


Jesus Alexis Rojas Castillo 1º A
;D

alex cisneros dijo...

En mi opinión, el feudalismo fue un movimiento que se origino en esa época debido a los hechos que se estaban presentando, Era una forma correcta de abusar de las personas que no tenían nada y querían trabajar en un lugar, el señor feudal tenia muy buenas relaciones con los de la corona ,era una buena forma de ocultar como abusaban de los que trabajaban para ellos.
El señor feudal era el jefe de el feudo y tenia algunos que trabajaban sus tierras para producir en ellas y el solo veía que se cumpliera lo que les tocaba a cada quien , a cambio de un lugar en donde vivir y un poco de dinero.
En mi opinión era muy malas las condiciones de política que se llevaban a cabo y los tratos que se les daban a las persona que no pertenecían a la familia real o los que no tenían dinero.


Alejandro Cisneros Martinez. 1ºB

alex cisneros dijo...

Yo estoy totalmente en contra de lo que dijo oscar , por que las injusticias que se vivían eran terribles, ademas de que metían mucho la religión en eso y esos asuntos nada que ver con eso.!!

Alex Cisneros 1ºB NL:9

Cvalencia dijo...

En mi opinión sobre el texto leído mucha de esta información se me izo muy interesante y lo que mas me llama la atención fue las Ordalías. Aunque para mi gusto estas formas de comprobar la culpabilidad o la inocencia son muy “TONTAS” pues en estas practicas varias personas terminaban o muertas o terriblemente dañadas y al terminar así es cuando comprobaban que el individuo era inocente. Pero aunque para mi sean tontas estas formas a lo que leí para ellos fuera una de las mejores formas de juzgar a las personas tan ser así que ignoraban ellos las prohibiciones del papa siendo este uno de los más venerados por ellos. Y como dice mi compañero José Luis con el cual estoy de acuerdo por que estos castigos eran muy inhumanos pues pequeños delitos como el robo o supuesta brujería los convertían en una condena terrible y para mi punto de vista los “SEÑORIOS FEUDALES” eran los causantes de estos pequeños delitos pues la explotación que realizaban contra el bajo clero dándole la mínima cantidad de dinero para medio vivir no rendía lo suficiente para sus necesidades ya que estos nunca pasaban de pobres y los ricos siempre permanecían así.
Carlos Valencia Verduzco 1 “B”.

Edith León Ceballos dijo...

a mi me parecio que las ordalías eran tontas, hacian muchas cosas demasiado crueles y las pruebas eran casi imposibles de superar, no se que pensaban, tampoco se por que creeian en la magia o de donde sacaban esas ideas, supongo que no eran mui inteligentes para hacer leyes o algo asi, me parece que esos castigos crueles deberian de estar en practica ahora a toda la gente que en realidad comete crimenes malos, en fin.. lo de el pan y el queso no lo entendi muy bien, pero lo del hierro nadie podia superarlo, tal ves los sacerdotes y todos los que estaban en la iglesia se ponian de acuerdo para que todos los expuestos a pruebas y esas cosas no se salvasen y asi no quedara duda de su poder o veracidad en los castigos, tampoco me queda muy claro por que si eran tan religiosos y apegados a dios decidian hacer esas cosas que se supone que no deberian de hacer de acuerdo con la biblia, bueno en cuanto a mis compañeros, la mayoria opinan que si eran crueles o tontos sus castigos o pruebas, yo creeo que como dice mimi -Imaginate aqellos que eran inocentes, y aun asi se lkes sometia a castigos tan duros, que bueno que ya no existen las ordalias y que ahora contamos con una ley que nos rige, me parece muy buena idea basarse en un libro que contenta leyes a seguir a ponernos en manos de la ilgesia o personas que actuaban a su preferencia.


Edith Guadalupe León Ceballos 1ºB

luis angel dijo...

El documento escrito trata del feudalismo, y sobre esto dice como los castigaban y todo lo que les hacian para ver si eran culpables y en dado caso de salir culpables los castigaban muy feo porque los hacin meter los brazoz a un recipiente con agua hirviendo o en un rio amarrados y si eran inicentes se undian en el rio en general el texto habla de los tipos de castigos que recibian.
Luis Angel Montejano 1"a"

luis angel dijo...

Estoy de acuerdo con que tuvieran esos tipos de castigos para que asi ya no siguieran cometiendo delitos o errores.
Luis Angel Montejano 1"a"

jhonatan mr dijo...

Este tema del feudalismo trata sobre que el feudalismo que hera el nomrbre que se le dava al medievo,y tuvieron que utilizarlo para fines de castigo para no crear una civilizacion sin violencio y sin desorden.
De suergieron las odalias que trataban sobre como castigar a los culpables de hechos de injusticia esto lo utilizaban principalmente en el occidente para combates.
Qe trataba sobre una cuestion de pan y queso y se practicaba en europa y en conclucion dios debia enviar un angel para apretarle el gasnate y asi no poder comer,
pues estas ordalias eran castigos
para aberiguar si eran culpables o no.
JHONATAN MONTEJANO R. 1°B.

gerardo ramirez tiburcio dijo...

Este tipo de temas son en general muy importantes ya que habla sobre el feudalismo que se desarrollo en base a la inseguridad en el mundo . el tema para mi es interesante ya que las formas de comprobar la culpabilidad de las personas eran medias tontas por que si las pruebas eran obvias que ibas a salir culpable y si no salías culpable te morías. Estos castigos se basaban en las acusaciones de la brujería con ello se decía si la persona era culpable o no. También en este tiempo existía la ordalía que se usaba en la antigüedad.

GERARDO RAMIREZ TIBURCIO “1B”

jhonatan mr dijo...

Yo no estoy de acuerdo en que era correcto que llevaran estas ordalías porque eran brutales castigos y podían ser que hasta murieran en estos castigos
JHONATAN MONTEJANO R. 1°B

erick rodrigo dijo...

nos habla de como contraban alos acusados saber si realmente son culpable o son inocentes una manera de comprobar lo era atarles los pies y las manos ylos arrojaban aun rio y si se guian flotando eran culpables y se undian pues eran inocentes era lo q ellos creian ya si lo predeterminaban la inocencia o culpabilidad.
erick gomez chavez 1a

erick rodrigo dijo...

para mi era una forma cruel de identificar alos acusados y aparte de que era muy doloroso los castigos
yo opino q deberian ser menos crueles.
erick gomez chavez 1a

Aaron Zamora Villa dijo...

Aaron Alberto Zamora Villa 1A
bueno pues ami punto de vista,, aqui en esta bloger se ase un comentario de algunos tipos de metodos que usaban los feudales para asi identificar a los inocentes y a los culpables y entre ellos se encontraban los juicios del agua hirviendo, del hierro candente e incluso los duelos de Dios, y el cuarto concilio Luterano. en el cual ejercian metodos muy malos, ya que para identificar su estado (inocente o culpable) tenia que somenterlos a los dos a un tipo de castigo para asi llamarlo ya que sin saver que eran, lo asian y los dos sufrian; por lo que ami me respecta no eran metodos muy buenos para aser esos juicios, ya que sufrian y asta algunas veces morian siendo inocentes. pero en fin tambien ellos se basaban en sus creensias.. asta que despues llego el papa Alejandro III que prohibió los juicios del agua hirviendo, del hierro candente e incluso los duelos de Dios, y el cuarto concilio Luterano por lo uqe fue muy buena esa desicion para el y para todos aquellos que fueran sometidos a un juicio.. bueno a lo que ami respecta estoy muy de acuerdo CON DELIA PATRICIA JIMENEZ GARCIA 1A lo cual menciona todo de lo que yo iba a comentar y pues no me queria quedar sin comentar nada y pues puse algo de ello. el cual es un tema e historia muy interesante.

Aaron Zamora Villa dijo...

sieto que le falto mucho que comentar a QARLIITHAA GONZALEZ MORENO ya que su comentario fue muy corto y nada de explicitoo asia este tema que es muy avarcante y tiene mucho de que hablar, el cual ella no izo.. a y alo que me respecta a usted maestra betty es que eligio un muy buen tema para que comentaramos y discutieramos el cual me fue muy interesante C:

jorge osvaldo negrete becerril dijo...

Este tema habla sobre algunos de los castigos que recibían la sociedad y estos castigos cuyos nombres son odalías estos castigos los utilizaban para asi saber si lo que decían era verdad o mentían además había diferentes odalías en el occidente se utilizaba para los combates.
Jorge Osvaldo Negrete Becerril. 1"a"

ERIK CARRILLO BARAJAS dijo...

Maestra yo soy del 1B #6

valeria villa dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
valeria villa dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
valeria villa dijo...

El tema es muy interesante y trata sobre como antes eran los juicios y de esa forma era como castigaban a las personas inocentes o culpables el sistema feudal se desarrollo a consecuencia de la falta de seguridad en un mundo demasiado violento y desordenado. para todos ellos dios era muy importante para la ejecucion de la justicia, las autoridades confiaban plenamente en los signos celestiales para dictar si una persona era culpable o inocente.en estos tiempos existia la ordalia que era practicada en la antiguedad en muchos lugares pero claro abia muchos tipos de ordalias por ejemplo en occidente se practicaba el combate y los duelos. en europa se utilizaba muy seguido la prueba del hierro candente tambien abia la ordalia por el agua que era utilizada principalmente para las acusaciones de brujeria.

1a

valeria villa dijo...

Estoy de acuerdo con jael cisneros, clarisa montes y veronica palacios y en verdad el tema es muy interesante.

selene yamilet sanchez mendoza dijo...

SELENE YAMILET SANCHEZ MENDOZA 1:A :)
este tema esta relacioandoo mas que nada con lo que es el feudalismo y la ordalía que era como un tipo de castigos entre la ordalia se encontraba la prueba de hierro que consistia en que debian coger con las manos un hierro por cierto tiempo ese era algunos de los castigos qe se les daban en cambio laa ordalia constia en otro tipo de castigo en tomar con la mano un objetoo pesado que estubiera en el fondo de una olla hirviendo... estos eran algunos de los castigos que se les daban que en realidad a mi crierio eran muy feos y no devieron imponer ese tipo de castigos...era demasiada violencia la que avia en esa epoca... tambiien para las personas enn su vida cotidiana estaba presente dios en todo momento a lo que leí para las personas era alguien muy importante... este tema a mi criterio me parecio muy interesante este tema :)

selene yamilet sanchez mendoza dijo...

SELENE YAMILET SANCHEZ MENDOZA 1:A :)
este tema esta relacioandoo mas que nada con lo que es el feudalismo y la ordalía que era como un tipo de castigos entre la ordalia se encontraba la prueba de hierro que consistia en que debian coger con las manos un hierro por cierto tiempo ese era algunos de los castigos qe se les daban en cambio laa ordalia constia en otro tipo de castigo en tomar con la mano un objetoo pesado que estubiera en el fondo de una olla hirviendo... estos eran algunos de los castigos que se les daban que en realidad a mi crierio eran muy feos y no devieron imponer ese tipo de castigos...era demasiada violencia la que avia en esa epoca... tambiien para las personas enn su vida cotidiana estaba presente dios en todo momento a lo que leí para las personas era alguien muy importante... este tema a mi criterio me parecio muy interesante este tema :)

JENIFFER dijo...

Yo pienso que esos castigos son en realidad absurdos, las cosas que tenían que hacer sol0o para conseguir su inocencia eran demasiado despiadadas. Y la verdad no creo que creyeran en dios porque si en verdad lo hubieran echo todo eso no hubiera pasado. Y se basaban en sus propias suposiciones ilógicas. Bueno y al parecer creo que si solo se hubiesen basado en hechos concretos eso no hubiera pasado. Y bueno aunque después se prohibió pero sin saber se siguió practicando durante la Edad Media, y creo que ya era para que dejaran de hacer eso que solamente era muy vil y cruel porque hasta a veces el inocente moría. Pero la verdad si me pareció muy interesante.
Jeniffer Hernández Lorenzo 1•B

JENIFFER dijo...

pues a mi me parecio muy interezante, abla de cosas absurdas y los castigos que resivian... me gusto mucho... :)

Naim dijo...

Yo opino que esas ordalías son muy crueles y más que nada tontas, ya que hacían sufrir a la persona o la podían matar, también en lo de aventarlas al agua digamos que es culpable lo avientan y resulta que se hunde entonces es inocente o al revés es inocente y resulta que se lo lleva el agua, esta época no tiene mucha lógica y para nada fue justa para la población. Dios estaba presente en todo momento de sus vidas y el era muy importante, este tema es muy importante y le falta algo mas, en cuanto a como finalizaron esas ordalías.
Irving Naim Rodriguez Barragan 1B

Naim dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Naim dijo...

opino lo mismo que jeniffer por que decimos lo mismo de que castigos no eran los mejore

acsa abigail dijo...

En el sistema feudal se llevaban a cabo muchas leyes en una de esas era ordalía y una ley llamada germánica. El sistema feudal se lidio en un nombre a su organización del medievo se desarrolló como consecuencia de la necesaria seguridad en un mundo lleno de violencia y en desorden el núcleo estaba en relacionado con el vasallo y en la ciencia precisa de dios en la vida cotidiana la ley más fuerte era la que mandaba esto se comprobaba con la ordalía también tenían la ley germánica esta consistía en que se comprobara en el combate entre dos persona ya sea por dinero o por una viñas esta consistía en que no debían insultarse y dos personas eran las nombradas para determinar las causas del duelo
Acsa Abigail de la cruz haro 1-b

acsa abigail dijo...

En el sistema feudal se llevaban a cabo muchas leyes en una de esas era ordalía y una ley llamada germánica. El sistema feudal se lidio en un nombre a su organización del medievo se desarrolló como consecuencia de la necesaria seguridad en un mundo lleno de violencia y en desorden el núcleo estaba en relacionado con el vasallo y en la ciencia precisa de dios en la vida cotidiana la ley más fuerte era la que mandaba esto se comprobaba con la ordalía también tenían la ley germánica esta consistía en que se comprobara en el combate entre dos persona ya sea por dinero o por una viñas esta consistía en que no debían insultarse y dos personas eran las nombradas para determinar las causas del duelo
Acsa Abigail de la cruz haro 1-b

acsa abigail dijo...

el comentario de jahel cisneros es bueno por que esplica que en el feudalismo fue algo complicado con sus leyes

carlos eduardo dijo...

de esta informacion comprendi que en el feudalismo casi todo era injusto ya que unos decidian com se debian hacer las pruebas de fidelidad ante un acusado y que e algunos les cambiaban el elemento con el cual debian de comprobar si fuesen culpables o inocentes ya tomando en cuenta las leyes de dios pero a la vez torturandolos es decir haciendoles parecer como una castigo por ser acusados pero lo que no tomban en cuenta era que si el que acusaba decia mentiras no le hacia nada a el por ello era injusto el feudalismo donde se vive en un contexto de la epoca del medioevo porque a veces la prueba saldria mal como cuando usaban la ordalia de amarrarlos y abentarlos al mar paraver si se hundian queria decir que era fiel o innocente y si flotaba querria decir que era culpable y aunque habria la posibilida de que se hundiera y no saldria con vida a los jueces no les importaba nada asi que era muy injusto por esta parte... bueno por mi parte es todo soy carlos eduardo gomez bejarano del 1a

carlos eduardo dijo...

carlos eduardo Gomez Bejarano
estoy de acurdo contigo selene yamiloet sanchez mendoza ya que decian que si estaba presente dios y no eran tan feos para los que en realidad eran culpables ya que se lo merecian aunque los jueces nunca sabrian en concreto si eran culpables o no.

carlos eduardo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
riqui 96 dijo...

mi nombre es jesus enrique mojarro iglesias pz la neta estoy en desacuerdo cn todos ya que las ordalias era el sistema de justicia se podria decir porque no eran castigos si no formas de comprobar algun acosamiento sobre alguna persona que es ecusada pero commo en ese tiempo que es el medioevo no existian formas de investigacion avanzadas por ello decian que ante todo esto estaba la justicia de dios por mi parte es todo.

tlane_flakiz dijo...

Bueno yo digo que: los documentos feudales o el feudalismos era una organización social, política y económica basada en el feudo ellos creían mucho en el dios! Su modo de castigar de los feudos involucraban mucho al dios y las ordalía, las odias eran castigos que ponían los envenenaban o asían que los culpables comieran unas ciertas cantidades de pan y queso y creían que si el hombre era culpable se ahogaría creyendo que uno de los ángeles de dios lo asfixiaría y en cambio la prueba del hierro candente era muy practicada y en este se podría decir que castigo se usaba que el acusado debería de agarrar un fierro calientísimos por un determinado tiempo y si le quedaban marcas de las quemaduras era culpable entre otras ordias estaba la de el agua la cual consistía en que si el acusado lo amarraban de modo que no pudiera moverse y si al ponerlo en agua el acusado flotaba era considerado culpable

riqui 96 dijo...

creo que la unica que esta bien es karla gonzales moreno porque las ordalias no eran catigos pero si son formas de enjuiciar a personas acusadas de algun delito pues me parece uun tema muy interesante ademas que sirve paara darnos cuenta que vivimos en un mundo que ha progresado en cuanto a injusticias me pones 1 heee betty TKM eres una de mis maestras mejor que he conocido saludos a todos byee

tlane_flakiz dijo...

yo a poyo a todos los que estan en contra de las ordalias pero ellos se basaban en el dios y creian que esa era la forma en que dios se podria desir que les desia quienes eran los culpables pero es algo ilojico si agarras algo caliente oviamente te dejara marca y eran unas ordalia muy injusta

tlanetzi barrita figueroa 1ªB

carlos eduardo dijo...

soy carlos eduardo gomez bejarano
no estoy de acuerdo con enrique mojarro iglesias porque dice que hemos progresado en cuanto a las injusticias con tan solo mirar lo que esta pasando en estos momentos en mexico hay muchas personas corruptas por que no todos lo somos y aun se usa este tipo de metodos para sacarle la sopa alos contras como es el caso de los cárteles y estoy de acuerdo con enrique mojarro iglesias porque dijo que le puesiera 1 jejejjejee esque se equivoco saca las faltas de otrografia hasta aui le dejo porque ya me estoy desviando del tema byee besooss

Octavio dijo...

Yo en mi opinion, se me hace algo estupido las formas feudales en sus castigos porque no dependian de una buana forma de vida

adescuada sin ningun deber, en mi cosideracion esos castigos eran muy inumanos ya que los torturaban por un motivo sin deber los cuales no estabn seguros si este
era culpable o inocente, en donde su forma averiguarlo era demasiado tonta. al tiempo la sociedad hacia una justicia ideal,donde hombres se esforzaron para mantener sus conflictos y no usar el recurso de la fuerza bruta, llamada La Ordalia .
Encuanto lo que dijo mi compañero de mierda ales castillo no estoy de acuerdo porque asi no era la forma de pagarle a la gente por un caso de ignorancia asia su chingada madre asi que Ales castillo estas idiota,La verdad si en aquel tiempo
viviera me meto un balazo, en sus normas de castigo eran muy crueles en donde los señorios feudales los consideraban algo mas que un castigo pues ni la voz del papa pudo cancelar este tipo de cruedades ya que el señorio o los jueces aceptaba esto como algo
independiente, en donde si estoy de acuerdo con JAHEL CISNBEROS en basta a la crueldad...[: Saludos Gallasos Y el que me quiera decir algoo en mi caraa. SE PASAN EN AQUEL TIEMPO...U.U

Nombre: Octavio Valenci Avila. q?
Grupo: 1 "B"

Octavio dijo...

Yo en mi opinion, se me hace algo estupido las formas feudales en sus castigos porque no dependian de una buana forma de vida

adescuada sin ningun deber, en mi cosideracion esos castigos eran muy inumanos ya que los torturaban por un motivo sin deber los cuales no estabn seguros si este
era culpable o inocente, en donde su forma averiguarlo era demasiado tonta. al tiempo la sociedad hacia una justicia ideal,donde hombres se esforzaron para mantener sus conflictos y no usar el recurso de la fuerza bruta, llamada La Ordalia .
Encuanto lo que dijo mi compañero de mierda ales castillo no estoy de acuerdo porque asi no era la forma de pagarle a la gente por un caso de ignorancia asia su chingada madre asi que Ales castillo estas idiota,La verdad si en aquel tiempo
viviera me meto un balazo, en sus normas de castigo eran muy crueles en donde los señorios feudales los consideraban algo mas que un castigo pues ni la voz del papa pudo cancelar este tipo de cruedades ya que el señorio o los jueces aceptaba esto como algo
independiente, en donde si estoy de acuerdo con JAHEL CISNBEROS en basta a la crueldad...[: Saludos Gallasos Y el que me quiera decir algoo en mi caraa. SE PASAN EN AQUEL TIEMPO...U.U

Nombre: Octavio Valenci Avila. q?
Grupo: 1 "B"

Octavio dijo...

Yo en mi opinion, se me hace algo estupido las formas feudales en sus castigos porque no dependian de una buana forma de vida

adescuada sin ningun deber, en mi cosideracion esos castigos eran muy inumanos ya que los torturaban por un motivo sin deber los cuales no estabn seguros si este
era culpable o inocente, en donde su forma averiguarlo era demasiado tonta. al tiempo la sociedad hacia una justicia ideal,donde hombres se esforzaron para mantener sus conflictos y no usar el recurso de la fuerza bruta, llamada La Ordalia .
Encuanto lo que dijo mi compañero de mierda ales castillo no estoy de acuerdo porque asi no era la forma de pagarle a la gente por un caso de ignorancia asia su chingada madre asi que Ales castillo estas idiota,La verdad si en aquel tiempo
viviera me meto un balazo, en sus normas de castigo eran muy crueles en donde los señorios feudales los consideraban algo mas que un castigo pues ni la voz del papa pudo cancelar este tipo de cruedades ya que el señorio o los jueces aceptaba esto como algo
independiente, en donde si estoy de acuerdo con JAHEL CISNEROS en basta a la crueldad...[: Saludos Gallasos Y el que me quiera decir algoo en mi caraa. SE PASAN EN AQUEL TIEMPO...U.U

Nombre: Octavio Valenci Avila. q?
Grupo: 1 "B"

Andreaa Chapulaa' dijo...

yo pienso que el tema del feudalismo es muy interesante pero pues eso de las ordalías osea eso de como se les asignaba los castigos me parece algo absurdo algo muy tonto pues como se ponían a quemarse o envenenarse bueno para mi eso es como algo tonto no se eran como muy crueles pienso que en verdad estaban muy obsecionados con su dios pero aun así estaba bien castigarlos pero pienso que sus castigos eran algo ingenuos por las cosas malas que hacian pero pues si estaban tan obsecionados se podian meter a la iglesia y pedirle perdon a dios pero tambien eso de pedirle perdon a dios para que los salvara solo uvo un caso en el que se le declaro inosente pero todos los demas!! bueno pues ese es mi punto de vista!! y estoi deacuerdo con jahel No a las ordalías!!
Att. Andrea Chapula!!

Andreaa Chapulaa' dijo...

yo pienso que el tema del feudalismo es muy interesante pero pues eso de las ordalías osea eso de como se les asignaba los castigos me parece algo absurdo algo muy tonto pues como se ponían a quemarse o envenenarse bueno para mi eso es como algo tonto no se eran como muy crueles pienso que en verdad estaban muy obsecionados con su dios pero aun así estaba bien castigarlos pero pienso que sus castigos eran algo ingenuos por las cosas malas que hacian pero pues si estaban tan obsecionados se podian meter a la iglesia y pedirle perdon a dios pero tambien eso de pedirle perdon a dios para que los salvara solo uvo un caso en el que se le declaro inosente pero todos los demas!! bueno pues ese es mi punto de vista!! y estoi deacuerdo con jahel No a las ordalías!!

Andreaa Chapulaa' dijo...

yo pienso que el tema del feudalismo es muy interesante pero pues eso de las ordalías osea eso de como se les asignaba los castigos me parece algo absurdo algo muy tonto pues como se ponían a quemarse o envenenarse bueno para mi eso es como algo tonto no se eran como muy crueles pienso que en verdad estaban muy obsecionados con su dios pero aun así estaba bien castigarlos pero pienso que sus castigos eran algo ingenuos por las cosas malas que hacian pero pues si estaban tan obsecionados se podian meter a la iglesia y pedirle perdon a dios pero tambien eso de pedirle perdon a dios para que los salvara solo uvo un caso en el que se le declaro inosente pero todos los demas!! bueno pues ese es mi punto de vista!! y estoi deacuerdo con jahel No a las ordalías!!
Att. Andrea Chapula

Fanny Ortiz C= dijo...

En mi opinión lo de las ordalías me parece que eran castigos muy tontos que la verdad tenían un 0.01 % que pasaran esas pruebas por que si era obvio que si te ponen algo caliente te quemas es decir que si salían intactos es contra la física por que obviamente con algo caliente te vas a quemar pero lo bueno es que se prohibieron esas incoherencias si no como estuviéramos ahorita…. Me imagino que sin gente mala je je je pero se pondrían en riesgo vidas inocentes y como para librarse de esos castigos si esta cañón y pues yo creo que si hay mas personas que no están de acuerdo asi que gracias a Alejandro III.

Alumna: Carmen Estefani Ortiz Morales 1B

Fanny Ortiz C= dijo...

y estoy de acuerdo con jahel por si esos castigos eran muy fuertes y muy tontos yo creo que fue muy bueno que los prophibieran por que si todavia los tuviesemos D:...

jose angel dijo...

este tema trata de el feudalismo,este documento habla de que en la epoca medieval la gente buscaba seguridad y que al haber tantos crimenes en esta epoca.y por esa razon se formaron diferentes formas de hacer justicia, pero de una forma no muy inteligente, porque ellos confiaban plenamente en dios y solamente dios podia juzgar haci que le dejaban a el ese trabajo por medio de signos celestiales.
pero despues se empezaron a hcerse de formas diferentes, por ejemplo en el occidente se empleaban duelos, y en europa se usaba la prueba de hierro candente, pero este etodo esra usado principalmente para las personas que fueran acusandos por practicar la brujeria,tambien otro metodo que se usaba en essa epoca esra la de el pan con veneno, pero como esa una epoca muy antigua, no exstia un veneno tan fuerte como para estar 100% seguro de que la gente que la pruebe morira, obligaban a comer bastante pan en caso de que muriera esntonces era culpable y si sobrevivia era inocente.

JOSE ANGEL TORRES MARTINEZ 1.B BACH.25

Jorge Haro dijo...

me parese muy mal el como desidian el como eran culpables o inocentes ya que en la mayoria de estas siempre saldrian culpables para mi se me hace anti-humano las pruebas que aplicaban a los sospechosos sobretodo porque para mi los que decidian eran las mismas autoridades ya que ellos podian hacer que la prueba llegase a salir como ellos querian.

jorge haro hernandez 1a

jose angel dijo...

BUENO YO PIENSO QUE ES UN DOCUMENTO UY INTERESANTE PERO CREO QUE PODRIA HABLAR UN POCO MAS SOBRE EL TEMA DEL FEUDALISMO PORQUE ESTO SOLO HABLA DE LAS FORMAS QUE TENIAN PARA HACER JUSTICIA.

JOSE ANGEL TORRES MARTINEZ 1.B

carmelitha_21 dijo...

Este sistema se formo a causa de la inseguridad y por la violencia en un mundo relacionado con nosotros. La base de esto se relacionaba con el vasallo y en la presencia de Dios ya que este era muy importante en sus empresas. En ese entonces lo que imperaba entre los feudos era la ley más fuerte (ordalías). En estas había varios sistemas que utilizaban.
Los castigos que utilizaban eran muy crueles , aunque en otro lugar no eran asi pero si pudiese ser que la persona se ahogara ya que utilizaban la ordalía en el agua que era amarrar a la persona sin que se pudiera mover.

carmelitha_21 dijo...

no estoy de acuerdo en lo que dice jose angel ya que de lo que nos hablo el tema fue del sistema feudal. y lo que nos dice ahí esta refiriéndose a el, en sus distintas formas y si x algo nos hablaron de las maneras de hacer justicia fue porque eso es lo que hacían en el sistema feudal.

CARMEN AZUCENA LEON MOJARRO 1ºB

joanna dijo...

COMO HEMOS LEIDO EL SIGUIENTE TEXTO SOBRE EL SISTEMA FEUDAL NOS HABLA DE COMO ERAN ANTES LOS JUICIO HASI LA MAYORIA DE LAS PERSONAS QUE ERAN CULPABLES Y COMO LAS CASTIGABAN. ESO SE ME HACE MUY INJUSTO PORQUE TENDRIAN QUE ASER LOO COTOD FUERAN POR IGUAL AUNQUE CASI SIMPRE SE LES DESIA QUE ERAN CULPABLES AUNQUE ERAN INICENTES Y SOLO UNO ES EL QUE SALIO INOCENTE DESPUES DE TODO ESO PERO LA VERDAD NO ESTOY DEACUERDO CON LAS ORDALIAS POR QUE ERAN DEMASIADO INJUSTOS CON LAS PERSONAS Y SI EN VERDAD TENIA UNA GRAN ADORACION HASI ADIOS Y ELLOS SOLO DEPENDIAN DE DIOS PARA SOBREVIVIR PARA QUE SALIEN INOCENTES DE ESA PUES BUENO YO....... NO ESTOY DEACUERDO CON LAS ARDALIAS.........

joanna dijo...

el texto trata sobre el sistema feudal el cual nos habla de como eran antes los juicios hasia las personas que eran culpables o inocentes pero seles castigaba por igual por que asi lo desia si religion los cuales seles llamaba "ordalias"y se me hace demasiado injusto de como eran con ellos de como se les hasia pagar y si salian vivos es porque eran inocentes y salian muertos eran culpablesy ellos estaban muy apegados a dios era su adoracion la cual solo dependian de "dios" para demostrar que si eran o no inocentes y tan solo una persona pudo salir inocente de esos juicion tan exajerados por ellos....!! es por ello que yo estoy encontra de los ordalias.

joanna sarahi venegas salazar 1"B"

joanna dijo...

pues bueno yo estoy muy deacuerdo con mi compañera jahel porque eran demasiado drasticos y muy tontos....!!

abelardo hernandez rolon dijo...

yo pienso que este tema es muy importante por que describe como ocurrio el feudalismo pero sobre lo que comento mi compañera jahel de que eran muy crueles y sanguinarios pues yo pienso nque si esas eran sus creencias pues que mas daaaaaaaaaa. alumno:ABELARDO HERNANDEZ ROLON 1B

brian tc dijo...

ami me paresio mas o menos por que comntan mucho sobre los de mayor prestiguio en europa creian en dios y a todos se castigaban ,eso lo hacian para ver quien era inocente y culpable pero con los castigos que les daban todos eran culpables ya que les ponian su castigo y si vivian eran inocentes y si morian eran culpables pero con sus tremendos castigos nadie iva a aguantar ami eso se me hizo algo absurdo ya que pienso que no tenian mentalidad para darse cuenta de lo que hacian y de la logica.ubo muchos que eran inocentes y terminaron pagando todo como si ellos ahigan sido los cullpables , aun que eso lo hicieron por el bien del pais ya que era muy inseguro

jakeline dijo...

a mi se me hizo interesante la informacion aunque muy injusta porque los castigos eran muy crueles y violentos para los que eran inocentes y tambien para los culpables porque debio de haber otra forma de hacer justicia ya que con esa manera de castigar la mayoria que sobrevivia podia ser culpable, y que bueno que quitaro esa forma de castigar a las personas.

brian tc dijo...

no estoy de acuerdo ...
julio cesar mojarro olvera 1.b

jakeline dijo...

estoy de acuerdo con mis compañeros ya que era una forma muy cruel de hacer justicia.

jacqueline perez hernandez 1B

Octavio dijo...

Yo en mi opinion, se me hace algo estupido las formas feudales en sus castigos porque no dependian de una buana forma de vida

adescuada sin ningun deber, en mi cosideracion esos castigos eran muy inumanos ya que los torturaban por un motivo sin deber los cuales no estabn seguros si este
era culpable o inocente, en donde su forma averiguarlo era demasiado tonta. al tiempo la sociedad hacia una justicia ideal,donde hombres se esforzaron para mantener sus conflictos y no usar el recurso de la fuerza bruta, llamada La Ordalia .
Encuanto lo que dijo mi compañero de mierda ales castillo no estoy de acuerdo porque asi no era la forma de pagarle a la gente por un caso de ignorancia asia su chingada madre asi que Ales castillo estas idiota,La verdad si en aquel tiempo
viviera me meto un balazo, en sus normas de castigo eran muy crueles en donde los señorios feudales los consideraban algo mas que un castigo pues ni la voz del papa pudo cancelar este tipo de cruedades ya que el señorio o los jueces aceptaba esto como algo
independiente, en donde si estoy de acuerdo con JAHEL CISNBEROS en basta a la crueldad...[: Saludos Gallasos Y el que me quiera decir algoo en mi caraa. SE PASAN EN AQUEL TIEMPO...U.U

Nombre: Octavio Valenci Avila. q?
Grupo: 1 "B"

carmelitha_21 dijo...

también opino que así como sucedió esto con los feudos, pudiera ocurrir en nuestros días ya que existen distintas religiones y unas están basadas solo en Dios, y en no en lo demás que nosotros conocemos en la religión católica. y estos pueden tener otro tipo de conocimientos a los de nosotros. ocurriendo lo que con los feudos

cesar ulises montero dijo...

Lo que pienso yo de este tema interesante y a la vez dramático es que antes era muy violentos e injustos. También lo que me llamo mucho la atención fue que era muy importante su dios en especial en el establecimiento de unos vínculos feudales y en la ejecución de la justicia. La ordalía también era muy absurda ya que era muy difícil superar los castigos que ponían de envenenarse o de agarrar el hierro caliente eso a mí me parece muy absurdo y tonto, mejor podrían tomar otras medidas para descubrir si era culpable o inocente. Lo bueno que prohibieron esos tipos de castigos.
César Ulises Montero Montes de Oca… 1 “B”

cesar ulises montero dijo...

estoy de acuerdo con la mayoria de mis compañeros porque hablan de la absurda leyes de las ordalias

Unknown dijo...

JOSE INES BARRAGÁN ALCARAZ 1:B
22 DE SEPTIEMBRE DEL 2012
Yo opino que los castigos de los feudales eran muy crueles.Desde mi punto de vista religión y la política de los feudales esta relacionada porque en la política una parte del poder lo tenia la iglesia, los pensamientos que tenían respecto a los castigos era que quien saliera vivo del castigó era inocente por lo que ere imposible de que salieran vivos los inocentes porque los castigos eran mortales.En mi opinión uno de de el castigos mas cruel fue le de acostar a una persona y darle de comer pan con agua al mismo tiempo y eso hacia que la persona se ahogara por no poder tragar el pan y la persona muriera ahogada.

Unknown dijo...

Opino que hoy en dia ha cambiado mucho todo esto tratado sobre como castigar a los acusados pero esto fue lo que el sistema feudal se desarrollo como consecuencia de la necesaria seguridad en un mundo violento y en desorden. La importancia de Dios de presentaba en los vinculos feudales y la ejecucion de la justicia, ya que esta fe, justificaba el uso de la ordalia y se dictaban el veredicto de culpabilidad e inocencia. La ordalia representa el balbuceo juridico de hombres que se ezfuerzan por regular sus conflictos mediante otro camino que no sea el recurso de la fuerza bruta. Varios eran los sistemas que se usaban en la ordalia: En el Occidante utilizaban las pruebas de combate y de duelo en los que, en cada parte elegian a un campeon. En Europa, la ordalia por medio del veneno era muy conocida, en esta ocasion se utilizaba la prueba del pan y del queso donde el acusado debia de comer cierta cantidad de pan y de queso que contenia veneno, si era culpable, Dios enviaria a uno de sus angeles a apretarle el gaznate para que no se pasara aquello que habia comido. La ordalia por medio del hierro candente tambien fue muy practicada, el acusado debia sostener un hierro al rojo por cierto tiempo, en algunas ocasiones debia de dar siete pasos y luego veian si en las manos habia quemaduras para declararlo culpable. La ordalia por medio del agua o aceite hirviendo consistia en tomar con la mano una hoya con agua o aceite hirviendo y al ver que la mano quedara indemne, se considaraba inocente al acusado. La ordalia por medio del agua era muy practicada en Europa para condenar a los acuasdos, el procedimiento consistia en atar o amarrar al acusado de pies y manos y que quedara sin moverlos, despues se le hechaba agua de un rio, estanque o mar. Si el mutado flotaba se considaraba que era culpable y si se hundia, era inocente. La ordalia fue siendo como una apelacion a la divina providencia para que pensara sobre los combates o pruebas en general. Durante la segunda mitad del siglo XII, el papa Alejandro III prohibio solamente los juicios del agua hirviendo y del fierro candente e incluso tambien los duelos de Dios. Inocencio III toda forma de ordalia a excepcion de los combates, por lo que en doce anos despues, tuvo que renovarse la prohibicion y asi se fueron dictando estos tipos de Ordalia que se llevaron acabo en el sistema feudal. Robert Israel Arias Luna... 1B

kty14 dijo...

El feudalismo fue una época de muchas ordalías en ellas definían si el acusado era culpable o inocesente aunque supongo que la moyoria de los acusados fueron culpables aunque no lo hayan sido ya que las ordalías eran demasiado obvias como la del agua que si no salia era inocente o si salia era culpable, claro que no iba ser culpable pues no iba a poder salir los amarraban de las manos y los pies y hay si ni como salirse tal vez quedaban como inocentes pero morían. La época del feudalismo tuvo mucha influencia por el poder divino, todo dependía entorno a dios.
Katy Ramirez Aguirre 1B

Unknown dijo...

Para mi el feudalismo fue un sistema o forma de gobierno que, se ideo a consecuencia de la violencia y desorden de aquel tiempo. Este sistema se basa principalmente en la presencia de un dios y de un vasallo. La precencia de dios tenia mucha importancia ya que en vase de el se realizavan los juicios que nunca se ponian en duda para ejecutarse. La supesta intervencion de dios era un pretexto para practicar la ordalia sin embargo las autoridades confiaban plenamente en ciertos signos celestiales. En aquel tiempo la lay que dominaba era la de el mas fuerte en este caso "los sacerdotes"
La ordalia fue, practicada como una apelacion a la divina providencia. Durante la segunda mitad del siglo XII el papa Alejandro III prohibió los juicios del agua hirviendo, del hierro candente e incluso los duelos de Dios y el cuarto concilio Luterano,bajo el pontificado de Inocencio III, prohibió toda forma de ordalía a excepción de los combates.
Sin embargo la ordalia continuo practicandose durante la edad media solo hasta 12 años despues durante un concilio en Tréveris (Alemania), tuvo que renovarse la prohibición.
Los que defendian la ordalia basaban la acitvidad en ciertos verciculos del testamento.

Francisco Ulises Lazaro Palacios 1:B
23 de septiembre del 2012
11:20 am

Unknown dijo...

este texto trata sobre el feudalismo ,las clases sociales de esa época y que castigos se hacia como era su forma de gobernar, también habla el texto sobre los materiales que utilisaban y algunos susesos que pasaron en el feudalismo que tenian algo de importancia en el tiempo.
mi opinion de el tema es que me intereso mas como eran los castigos y eran muy crueles las torturas que ponian a los que cometian crimenes ,casi todos eran de sufrir.
el castigo que mas me llamo la atencion por lo cruel y lo que creo que se sentia la persona que sufria el castigo era el de la hoya hirviendo, se trataba de meter a las personas en una hoya con agua o aseite hirviendo y meterlos vivos a que sufrieran lentamente su muerte.


nivaldo quiñones 1-B

Martha dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Martha dijo...

Mi opinión es que en esa época del feudalismo muchas personas inocentes murieron, ya que con todos esos castigos (mejor conocidos como Ordalías) que les ponían a las personas que acusaban no eran los adecuados, algunos que más se utilizaban fueron: los duelos o combates, donde el ganador triunfaba mediante la fuerza, el "hierro candente" consistía en que el acusado debía tomar con sus manos un hierro ardiendo, y después , si el acusado no tenía quemaduras en sus manos, era declarado inocente, la del agua, consistía en arrojar al acusado a un rio, atado de manos y pies, y si flotaba era culpable y si se hundía era inocente, esto significaba que el rio aceptaba a los inocentes y expulsaba a los culpables, en mi opinión personal más que nada creo que lo que debieron de hacer es que buscaran pruebas a su favor y en su contra y si era mayoría en su contra que utilizaran una Ordalía.

Martha Reyes 1B

Unknown dijo...

Cristal Gonzalez Ceballos 1"b"
JaJa que castigos tan bobos y culeros me pregunto que habra pasado por la mente de aquellas personas en esa epoca:S pero bueno en fin algunos estan padres pero no quisiera que me los aplicaran pero pues total...Opino que la epoca del feudalismo mas que nada supongo fue donde se dieron los castigos mas severos en europa asia y africa pero hoy en dia a cambiado mucho esta situacion ya que se dan otros castigos para los acusados y no los andan haciendo beber venenos o sometiendolos a meter sus manos en agua hirbiendo etc.... eso de que los abentaban al algua yo ya lo sabia gracias a los padrinos magicos jaja que porsierto timy hizo trampa :/ se tubo que haber undido pero bueno en fin.
En total llegue a la conclusion como ya dije que esa epoca fue la mas boba en europa porque a nadie le gustaria morir de esa manera bueno almenos ami no hahaha :D saludos. ah por ultimo antes de los saludos jaja me gusto esa pruebe del pan y el queso jaja nmmz me gustaria saber quien la imbento para ir a darle un sape ahora si saludos :D

Unknown dijo...

bueno a mi me parece un tema muy interesante ya que la edad media es de mis épocas favoritas por el mismo feudalismo que fue la forma de organización que se tenia ,los castigos mi favorito es la hoguera .Estos castigos creo que los hacían tan sangrientos para infundir miedo y que las personas obedecieran a el régimen que estaba e ese tiempo , también este tipo de sentencias representaba ventajas para ciertos grupos de personas privilegiadas "nobles" ya que si no les parecía algo simplemente acusaban a la persona y terminaba por morir en algún castigo ya que las decisiones de los nobles,sacerdotes,etc.Eran casi irrevocables , también creo que este tema le da su estilo a esta etapa de la historia haciendo la interesante .

Unknown dijo...

xDD Holaa!!! Maestra... :) ami me parece un tema muy importante que debemos de conocer porque fue y es parte de nuestra historia, lo que habla es que el feudalismo es una Organización social, política y económica basada en el feudo que predominó en la Europa occidental entre los siglos IX y XV. Ademas Durante el período feudal existía una marcada diferenciación social que entre ellos existia ordalia o juicios de Dios y pensaban que Dios iva a saber si ira inocente o no por medio de las pruebas que ponian ellos, ademas las ordalias son aquellas pruebas que, especialmente en la Edad Media occidental, se hacían a los acusados para probar su inocencia. Existian muchos castigos feos, unas ordalias muy crueles,que en Occidente se preferían las pruebas a base del combate y del duelo, en los que cada parte elegía un campeón que, con la fuerza, debía hacer triunfar su buen derecho, luego poco a poco estos castigos crueles y sangrientos han desaparecido porque el papado y otras personas los prohibio porque se dieron cuenta de que Dios no le respondia a sus preguntas en la edad media., aunque hace poco existia en E.U el castigo de la silla electrica que creo que ya desapareció. porqué hay que vivir la paz y la felicidad sin violencia. :) :)
ARIANA AVALOS ALCARAZ 1-A

Unknown dijo...

Oriana Gutierrez 1°B

No estoy de acuerdo con las ideas que tenían las personas por su religión, ya que es un error castigar a las personas por sus preferencias religiosas o lo que realizaban, creo que no es necesario que las mismas personas castiguen a otra por sus supuestos pecados que cometieron, dios es el único que puede castigar y librarnos de nuestros pecados, pero cada quien tiene sus ideas, su forma de pensar.
Considero que fueron formas muy crueles y despiadadas en las que se castigaban en esos tiempos ya que no se consideraba a la gente inocente nada más porque ellos se declaraban inocentes, tenían que someterse a ciertos rituales o formas que los mismos cleros formaban para demostrar su inocencia.

Unknown dijo...

Bueno en mi opinión el sistema feudal se desarrollo por que se tenia la necesidad de seguridad pues en ese tiempo la sociedad parecía un mundo violento, por esa razón se creía en el poder divino de dios para condenar a culpables y salvar a inocentes se pusieron en practicas castigos como el sostener el hierro con las manos y si te dejaba marcas en las manos eras totalmente culpable de lo que te acusaban y si no inocente pues se creía que dios te salvaba con su poder divino,estos castigos que imponían eran llamados ordalías. Estoy de acuerdo con algunos de mis compañeros, ya que es de mucha importancia conocer el pasado sobre todo la manera de juzgar y el pensamiento que se tenia en ese entonces del poder de dios y así si comparamos el pasado con la actualidad las personas hoy en día no toman casi importancia a los asuntos religiosos, me parece que las ordalías eran injustas en ese tiempo, pues el castigo en el que una persona era atada y arrojada al mar, ¿como iba a flotar? por inercia se hundiría y si estoy de acuerdo con mi compañera en que esas ordalías las hallan descartado.También quiero aclarar mejor,que el feudalismo consistía en el repartimiento de tierras y en ese tiempo existía una enorme diferencia social entre los diferentes grupos, pues los mas pobres, se dedicaban a trabajar la tierra como pago al señorío por dejarlos vivir en su terreno o mas bien dicho sus tierras, también se les dejaba trabajar en cierta parte de tierra de la cual se tenia que dar un mínimo del diez por ciento al señor feudal.La practica de estos castigos o ordalías se debían a la fe que se tenia en la presencia de dios. En mi opinión personal yo no estoy de acuerdo con las ordalías y mas con el sufrimiento que las personas debían de soportar para probar su inocencia , pues lo considero que esta mal a parte de absurdo como la prueba del mar en que tienes que flotar para probar tu inocencia.
Maria elena Velasco pascual 1ºB

Unknown dijo...

Alberto Avalos Venegas 1°B

En mi opinion, las ordalias eran el resultado de convinar el maltrato con la ingenuidad que tenian los reyes y jusgados en esa epoca, puesto que este tipo de pruevas para jusgar las malas intenciones de las personas eran practicamente inpocibles de pasar para los acusados aunque sean inocentes y lamentablemente todos morian. Despues de leer esto me imagine algo muy curiozo, y me dije a mi mismo como habean sido las ordalias de mexico en esa epoca, y lo primero que se me vino a la mente fue una situacion en donde acusavan a un indito de haverse rovado un morral con monedas de oro. y su ordalia fue planteada de la siguente manera: el acusado comera toda una arpilla de chiles habaneros. si moria por dearrea era culpable y si no es inocente, pero todos morian por dearrea xd.
bueno, esa fue mi opinion sobre las ordalias del feudalismo

Unknown dijo...

Al leer esta información, puedo comentar que en la época medieval existía un mundo desordenado por lo que se creó el sistema del feudalismo basado en la presencia de Dios en la vida ordinal. Esta fe de la intervención divina en la vida cotidiana justificaba el uso de la ordalía, o juicio de Dios que para las autoridades les servían para deducir la culpabilidad o inocencia de un individuo. También menciona los distintos sistemas que se usaban en las ordalías. Como por ejemplo las pruebas a base del combate y del duelo, en los que cada parte elegía un campeón que, con la fuerza, debía hacer triunfar su buen derecho. Otra era la prueba del hierro candente, en cambio, era muy practicada. El acusado debía coger con las manos un hierro al rojo por cierto tiempo. En algunas ordalías se prescribía que se debía llevar en la mano este hierro el tiempo necesario para cumplir siete pasos y luego se examinaban las manos para descubrir si en ellas había signos de quemaduras que acusaban al culpable.
Coincidiendo con mis compañeros la ordalía de prueba del hierro candente fue la más impactante, porque considero que es una forma muy cruel de castigo y es más fácil de poderla imaginar, asi pues con ello nos damos cuenta de la vida que nuestros ancestros tenían.
Marisol Gonzalez Suarez 1A

wyswy omar dijo...

Oswy Omar Padilla licea 1b
Según lo que acabo de leer que todo estaba relacionado con el vasallo y la religión osea la precensia de dios desia que cuando se asia justicia nunca se ponía en duda decía que ellos creían en los signos del cielos para decir si era inocente o culpable también salía que en occidente o no recuerdo donde se ivan por las pruebas de cobate y del duelo también desia que en europa la ordaia o algo asi del veneno era poco aplicada y se utilizaba mas la prueba del pan y el queso que se practicaba antiguamente esa prueba funcionaba asi el acusado devia comer mucho pan y queso y los jueces desian si era o no culpable también desia que había pruebas de fierro que el acusado metia la manos a un fierro caliente si se quemaba era culpable desia algo asi del agua que esa era de las que mas se usaban y esa funcionaba en que amarrar ala persona para que no se pudiera mover y después echarle agua en un rio o estanque se desia que si flotaba era culpable y si se hundia era inocente porque según eso el agua era pura por eso solo agarraba lo bueno y sacaba lo malo y desia que un señor cambio eso pork muchos se aogaban y el creo k los amarraba de una cuerda para jalarlos después de un buen rato; grasias asia las ordalías o algo asi la religión católica fue perdiendo privilegios

Unknown dijo...

Rodrigo Rosas Reyes 1 A

bueno pues para mi es un tema un poco raro y a la vez interesante ya que trata del feudalismo que se dice que se desarrollo por motivos de seguridad en tiempos en que se vivía mucho la violencia.usaban mucho a dios para los castigos pues ellos decian que si al recibir el castigo q dios habia mandado para el no recibia ninguna marca o algo asi no tenia el perdon de dios y pues tambien se basaban en los signos celestiales para saber si la persona era culpable o inocente de sus actos.tambien tenian muchas ordalias como la de ingerir sustancias venenosas era muy poco usada debido a la dificultad de encontrar pocimas adecuadas, debido a la escazes de sustancias venenosas.

Unknown dijo...

trata sobre la ordalía que era una prueba que se le hacía a los acusados para ver si eran culpables o inocentes estas ordalías estaban a manos de los sacerdotes escogidos entre el hombre y la divinidad una de tantas pruebas era la del agua la cual consistía en que amarraban al acusado de manos y de pies y lo aventaban al agua y si este flotaba era culpable pero si se hundía era inocente pero con el riesgo de morir ahogado esta ordalía se utilizó mucho en Europa con las personas acusadas de brujería, también se basaba en ingerir bebidas venenosas.
Rita Cassandra Rincon Cortez 1A

frida-lucia dijo...

Documento Del Feudalismo.

El Feudalismo es la organización que se dio en la edad media, debido a que en aquel tiempo la seguridad estaba vencida por la crisis social que existía, dando importancia a los castigos que la iglesia ponía para remediar conductas inadecuadas, que no estaban bien vistas por la sociedad o alteraban el orden. Entre los castigos que se manejaban en nombre de Dios son: La Ordalía, aventar al acusado a un río profundo y si se hundía era inocente, entre muchos castigos.
Desde mi punto de vista opino que el orden que intentaban establecer no eran los apropiados y lógicos, pues consistían en establecer castigos irracionales ya que si fuese inocente, quedaba visto como culpable.

Frida Lucia Salazar Valencia. Bach.25 1°A

frida-lucia dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

El sistema feudal es la organización del medievo. Se creó porque el mundo era violento y estaba en desorden. Tenía una relación entre el vasallo y la creencia de Dios nunca se ponía en duda su importancia en todas las empresas humanas y en la ejecución de la justicia. La ordalía eran castigos que ponían a las personas que acusaban de algún delito para comprobar su culpabilidad o su inocencia esta consistía en hacerlos beber venenos, era poco conocida en Europa por la falta de un buen toxico pero se utilizaba en la prueba del pan y del queso, que se practicaba en el siglo II en algunos lugares del imperio Romano. Primero el acusado debía comer cierta cantidad de pan y de queso, si el acusado era culpable dios enviaría a uno de sus ángeles para apretarle el gaznate de modo que no pudiera tragar aquello que comía.

Unknown dijo...

bueno mi comentario seria que en la epoca d ela edad media eran muy crueles con las personas no era muy bueno los castigos que les ponias talves si tenias que dalres un castigompara que no lo volvieran aser y aprendieran pero tampoco tan fuerte sea lo que les imponian.Este es un tema en el cual abla del feudalismo como era los juisios antes acia las personas q cometian delitos y si eran culpables o inosentes. La ordalía eran castigos que ponían a las personas que acusaban de algún delito para comprobar su culpabilidad o su inocencia esta consistía en hacerlos beber venenos, era poco conocida en Europa por la falta de un buen toxico pero se utilizaba en la prueba del pan y del queso, que se practicaba en el siglo II en algunos lugares del imperio Romano.
Alma Judith Gonzalez Montes 1 A

Unknown dijo...

Alberto Osorio González 1 "A"
Mi opinion fue que este tema fue muy interesante ya que es sobre un sistema feudal, ya que este sistema era una organizacion de tipo violento y desordenado.En este tema habla sobre las ordalías que eran los juicios que usaban para torturar a las personas que cometían algún delito, Se sometía al acusado a una prueba muy dura, que sólo se podría superar, en teoría, con la “ayuda divina”. Había varios tipos de ordalías aunque mi opinión se me hace muy cruel como lo utilizaban como envenenarse, quemarse con hierro o agua caliente, etc., fue una manera injusta de someter a los delincuentes de esa manera aunque si merecían un castigo pero no tan cruel. En la época del feudalismo tuvo mucha influencia por el poder divino, por eso todo dependía entorno a dios. :)

miguel armando 1b dijo...

MIGUEL Armando Perez Rofriguez 1B
el texto habla del feudalismo el cual consistió en que las personas de ese tiempo eran jugadas de diferentes maneras dependía de su crimen para saber la sanción que tenían casi todos los castigos tenían que ver con la umillacion de las persona y la persona castigada era expuesta a todas las personas para que supieran que es lo que les pasaría si cometían un delito como el de ellos también tenia que ver dios en los juicios o en los mismos castigos si dios esa época no tuvo mucho avance tecnológico ya que las personas que tenían el poder era el rey o los señores feudales o en algunas veces los caballeros los campesinos solo se encargaban de sembrar cosechas y cultivarlas pero a cambio de ello les daban protección una casa y tierras.

miguel armando 1b dijo...

MIGUEL Armando Perez Rofriguez 1B
el texto habla del feudalismo el cual consistió en que las personas de ese tiempo eran jugadas de diferentes maneras dependía de su crimen para saber la sanción que tenían casi todos los castigos tenían que ver con la umillacion de las persona y la persona castigada era expuesta a todas las personas para que supieran que es lo que les pasaría si cometían un delito como el de ellos también tenia que ver dios en los juicios o en los mismos castigos si dios esa época no tuvo mucho avance tecnológico ya que las personas que tenían el poder era el rey o los señores feudales o en algunas veces los caballeros los campesinos solo se encargaban de sembrar cosechas y cultivarlas pero a cambio de ello les daban protección una casa y tierras.

Unknown dijo...

en mi opinión sobre esta lectura es de que este sistema feudal que se utilizaba en la antigüedad era muy cruel en especial los castigos feudales mejor conocidos como ordalías ya que castigaba y descriminaba a siertas personas y pues para mi esos castigos no deverian de ser los correctos ya que muy crueles y despiadados y también opino que la manera en como estaba basado este sistema politico y economico era muy injusto y muy discriminatorio ya que solo algunos o muy pocos como los reyes tenian el poder asi como tambien las mayores y mejores territorios o extenciones de tierra tambien otra cosa que no me parecia de este sistema era de que habia muy poca libertad en todos los aspectos lo bueno es que este sistema presuntamente ya desapareció. JOSE ALBERTO GONZALEZ PADILLA 1b

Unknown dijo...

Vilma Vanessa Rodriguez Ramirez 1A

Bueno pues este tema es muy interesante ya que, relata los tipos de castigos y otras cosas mas que hacinan o sucedían durante el FEUDALISMO, durante este tiempo al que se le llamo feudalismo se impulsaban mas por la violencia y castigaban a la gente de manera cruel, Asentado firmemente en los conceptos de obligación y de justicia, los castigos se asían esperando que si era inocente el acusado lo ayudaría su dios.
La ordalía por medio del veneno era poco conocida en Europa y por eso casi no se aplicaba en los castigos, La prueba del hierro candente, en cambio, era muy practicada. También la ordalía por el agua era muy practicada en Europa para absolver o condenar a los acusados, en todas las civilizaciones las ordalías eran mas promovidas por los sacerdotes ya que eran los mas creyentes y también asían las ordalías mas como una apelación ala a la divina providencia para que ésta pesase sobre los combates o las pruebas en general, y los obispos se esforzaron en humanizar todo lo que en ella había de cruel y arbitrario.

Unknown dijo...

En mi opinión yo creo que en esa época la manera de castigar es muy injusta, porque cuando cometían un delito, los castigaban por ejemplo sumergiéndolos al rio y si flotaban era culpables si no eras inocente , también con la ordalía que eran distintas formas castigos para los que practicaban la brujería y por eso les aplicaban el hierro candente o aveses era sustituido con agua o aceite hirviendo, la ordalía era de tipo religiosa que también consistía en ingerir sustancias venenosas, por la escases de ellas en las regiones de asia y africa , y alguna veces la autoridad proibia el uso de estas sustancias. Tambien hacían caminar al acusado por piedras calientes y si salía sin quemaduras era inocente, en cierta forma las maneras de condenas de esa época eran muy sangrientas pensaban que haciendo eso la delincuencia terminaría y estarían seguros,también existía la prueba del pan y queso, esta consistía en que el acusado comiera cierta cantidad de pan y queso para que el juez conciderara si era culpable o inocente.

Unknown dijo...

ODALIS:
ami me pareció muy interesante lectura pero en realidad fueron muy crueles como los trataban aun siendo inocentes o culpables .
también este sistema de organización del medievo de desarrollo como una consecuencia de la necesaria seguridad en un mundo violento y en desorden.
y si como decir que dios estaba en presencia de la vida cotidiana según sus creencias.
como lo dice la lectura en el occidente se prefirió las pruebas a base del combate y del duelo
otra cosa era que las ordalías por medio del veneno era poco conocido en europa por la falta de un buen toxico adecuado a este tipo de justicia
EL DEUDALISMO fue un sistema que denomino en la que se llamo la baja media en EUROPA .
haci la ordalia ,pues practicaba como una apelación hacia la divina providencia para que estas pesase sobre los combates a las pruebas en general , y a los obispos se esforzaran a humanizar todo lo que en aya avía de cruel y arbitrario
pero en general fue de interés esta lectura interesante pero no estoy de acuerdo con las ordalías ......
!!!!

Unknown dijo...

El sistema feudalismo la organización del medievo.Es decir se desarrollo a consecuencias de la seguridad,violencia y desorden en el mundo.Y por medio de esto se obtuvo la obligación y la justicia de este sistema.
En esa época todos los humanos eran muy apegados a dios y por medio que el ser humano recurría y accedía a el por ejemplo: como TESTIGO.
Se implementaron muchas formas de castigar a todo aquel que cometiera un crimen y para eso se realizaron muchos castigos muy utilizados como menciona en la lectura.

Unknown dijo...

Pues el tema es sobre el feudalismo en el cual menciona aquellos castigos qua le asían a las personas, sea quien sea con unos de esos castigos salvajes, como a las personas que se les acusaban de brujería los amarraban de pies y manos y los aventaban a un rio, estanque o hasta el mar después decían que si flotaba era culpable y si no flotaba era inocente. Después de haber pasado el tiempo, prohibieron los castigos de agua hirviendo o fría igual que el hierro candente pero se siguieron practicando. Hay castigos como el empalamiento entre otros castigos que se asían en la edad media. A las hijas de reyes o de gente importante que quedaran embarazas las mandaban a conventos a abortar o las emparedaban o sea sé que las ponían entre dos muros.
Esas personas de seguro no tenían corazón o que.
1°b

Anónimo dijo...

Livier velasco:
Bueno lo que yo entendi del texto sobre el Feudalismo es que en esos tiempos los castigos eran muy crueles como por ejemplo:cuando le amarraban las manos y los pies a los acusados y los aventaban al rio y el que flotara era culpable y el que no era inocente.Otro es cuando ponian un pedazo de fierro a calentar y ya que estaba al rojo vivo hacian que el acusado lo agarrara con las manos y si se le hacian ampoyas era culpable y si no le psaba nada era inocente.Tambien otro era cuando ponian agua a hervir y ya que esta hirviendo hacian que el acusado metiera sus manos y sacara lo que estaba hasta el fondo de la oya y si se le hacian ampoyas era culpable y si no tenia nada era inocente.
Bueno desde mi punto de vista los castigos que usaban antes eran demaciado crueles, lo bueno es que hoy en dia ya no se utilizan.
1A.

Unknown dijo...

jahaira Zuleima Negrete Espinoza 1° a"
holis, bueno en mi opinión estos tipos de castigos son muy absurdos y tontos ademas que pues se hacia sufrir a las personas fueran hombres o mujeres tal vez siendo inocentes o culpables, y ademas sin tener otra forma de como demostrar su inocencia.en mi forma de pensar esto esta mal hasta he pensado que ellos los que los hacia no tenían un poquito de piedad o lastima hacia ellos, que mala onda... x.x
también digo yo, pues ami si me da lastima eso y pues tal vez esos eran otras épocas si, pero no tenían el derecho de hacerlos sufrir u.u........
saben que yo ahí mejor me suicidara
jejejeje como dice rocio y yo
shaooooo.. ñ_ñ

Unknown dijo...

Pues, el tema de las ordalias en mi punto de vista es algo que realmente no debió de haberse practicado porque parecía que no tenían piedad,,(estaban locos) Yo que la gente mejor me mataba o nose, porque así sufriría menos, ademas se me hace mucha incoherencia de parte de los que imponían los castigos porque en que cabeza cabe que dios va salvar a alguien de ser quemado o salir sin lesiones,pero pues bueno ya no se practican asi que nimodin, también desde mi punto de vista no eran castigos divinos, mas bien tontos y drasticos.
Rocio Anguiano Castillo 1"A" (:

Unknown dijo...

Este tema habla de la era del feudalismo de como resolvían los juicios divinos también conocidos como ordalía y estaban a cargo de los sacerdotes esta era una herramienta a disposición de los fiscales y a modo de tortura judicial , en base a ellas se dictaminaban los supuestos mandatos divinos de inocencia o culpabilidad de una persona .
A mí me parece injusto porque si eran inocentes tenían que soportar muchas pruebas que se relacionaban con fuego , agua , venenos aceites hirviendo y si lograban sobrevivir a estos castigos eran inocentes pero casi nadie salía victorioso era una medida injusta e inhumana

Unknown dijo...

Yo opino que el feudalismo es un documento muy interesante por que habla sobre como eran los castigos en la edad media y sobre los castigos es que son muy tontas porque eso de el río que al aventar al que supuesta mente al culpable o inocente que si flotaba era culpable y si se hundía era inocente pues realmente no tenia sentido............
y me pregunto como los que eran inocentes que se hundían era un poco mal por que al hundirse se podría morir y como a los que eran culpables que flotaban no les pasaba nada porque ellos flotaban y al flotar ellos podrían seguir viviendo y eso es muy estúpido y tonto.

Unknown dijo...

Yo opino que el feudalismo es un documento muy interesante por que habla sobre como eran los castigos en la edad media y sobre los castigos es que son muy tontas porque eso de el río que al aventar al que supuesta mente al culpable o inocente que si flotaba era culpable y si se hundía era inocente pues realmente no tenia sentido............
y me pregunto como los que eran inocentes que se hundían era un poco mal por que al hundirse se podría morir y como a los que eran culpables que flotaban no les pasaba nada porque ellos flotaban y al flotar ellos podrían seguir viviendo y eso es muy estúpido y tonto.

Unknown dijo...

pues este tema habla de como se trataba ala gente que no creían en su religión que se daba ahí pues se les castigaba muy cruel a los que robaban se les cortaban los dedos , a algunos se les electrocutaban o los ponían en una silla con un pico en la parte trasera de la cabeza a los familiares que les daba vergüenza algún familiar de ellos se les castigaba los ponían en un cajón con picos y los dejaban que murieran cruelmente hasta tenia una ventana para poder ver como sufría o los escondían poniendo otra barda que no tuviera salida y lo(a) dejaban morir.
oscar espinosa fermin

Unknown dijo...

pues para mi eso de las ordalías, estaba muy mal por que no es justo someter a la gente a este tipo de cosas como la del hierro candente que porcierto era una de las mas practicadas y la mas absurda por que quien que tome un hierro caliente NO sufre quemaduras?...pero bueno seme hace algo tan absurdo y cruel eso de las ordalías aunque a la vez se me hace un tema interesante por que atravez de el podemos conocer los meodos de tortura utilizados tiempo atras en el feudalismo.

María Guadalupe Vizcaíno Ayala 1A

Unknown dijo...

Yuleny Guadalupe Jiménez Jacobo 1°B
Documentos Feudales.
la ordalía, la ordal'ia, la ordalía.........
bueno, la verdad esta forma de hacer "justicia" como ellos hacían creer, pues era realmente absurda e ingenua. Aparte eso de que los castigos eran impuestos por Dios, y que su "elegido" los tenia que aplicar pues realmente es una barbaridad.
Ya que creo, nadie tiene derecho a hacer disque "justicia" con su propia mano y esos castigos estúpidos y sin sentido........
No estoy en nada de acuerdo, ya que eso de:
-el pan y el queso
-agua hirviendo
-metales calientes
-el mar, ríos, lagos, etc.
Son cosas que en realidad no tienen mucha inteligencia, ya que siempre resultaban culpables aunque fuesen inocentes.

Unknown dijo...

habla sobre la etapa que es el feudalismo y pues para mi punto de vista eso de las ordalias no esta bien por que eran castigos demaciado fuera de lo normal por que no es justo someter a la gente a este tipo de cosas como lo es la del hierro candente que porcierto era una de las mas practicadas y de las mas absurdas por que quien que toma un hierro caliente no sufre quemaduras?..pero bueno tambien me parece un tema muy interesante por que en el podemos darnos cuenta como era antes a como es hoy en dia...
maria guadalup vizcaino ayala 1A

Israel Chavarín dijo...

Esta lectura sobre el feudalismo y las ordalías o torturas que se le aplicaban a la gente que vivía en esa época está muy interesante, pero yo creo que lo que hacían era muy cruel y estaba mal, ya que muchas pruebas era imposible que las pasaran, como cuando tenían que meter las manos al agua hirviendo, es obvio que siempre iban a salir quemados. Definitivamente a mi no me hubiera gustado vivir en esa época, pero si no me hubiera quedado de otra preferiría que los castigos fueran como en Occidente, donde se preferían las pruebas a base del combate y del duelo, porque ahí en todo caso dependería de que tan bueno eres para pelear.
Israel Alfonso Chavarín Castillo
1º “A”

Unknown dijo...

Desde mi puto de vista eran muy agresivos, sin importar que digieran que
Eran castigos divinos, yo creo que antes de cometer un delito tenías que pensarlo mas de dos veces
Como unas 30 veces porque si te tocaba un castigo de esos que morías torturado no creo que fuera nada de agradable en cambio si tenias suerte y solo te exponían ante la sociedad dejándote amarado en algún lugar en esas jaulas que los colgaban, asi que tenemos mucha suerte de no haber nacido en esa época,y de que no se sigan usando esas torturas divinas (todas locas) en nuestra epoca

OTONIEL RAMOS ANDRES 1-A

Unknown dijo...

Luis Anguiano Rodriguez 1 A
Este tema acerca del feudalismo habla acerca de sus creencias y de su religión de lo acercados que estaban con dios y a los que irrumpían esas creencias se les aplicaban un tipo de ordalios o castigos los cuales para mi no me paresen bueno ya que alos que eran acusados de ser brujas o brujos los aventaban al rió atados e inmobilisados y si flotaban eran culpables pero si se quedaban abajo eran inocentes Era ovio que siendo culpable o no el cuerpo flotaría. Otro castigo que me párese mal es el de meter las manos al aceite hirviendo y las sacaba ilesas o sin quemaduras era inocente pero pues asi era el tipo de castigo en ese tiempo asta que entro un papa y cambio los castigos por otros menos feos y mas humanos para los jueces ya que ellos juzgaban


Bachillerato #25

Unknown dijo...

Cesar Arnoldo verduzco valencia.
En mi opinión respecto al tema del feudalismo es que esta muy interesante porque habla de cómo el clero o los sacerdotes durante este tiempo abusaba de su poder para privilegiarse a sí mismos y obtener lo que querían, también habla sobre lo que viene siendo la “santa inquisición” que era la que decretaba o más bien enjuiciaba a las personas que cometían delitos, habla sobre las formas de torturar que se les asignaba a las personas enjuiciadas. También sobre las clases sociales por ejemplo sobre los reyes que eran la máxima autoridad después de la santa inquisición luego seguían los caballeros y feudos y al último los siervos o pobres que era la clase más baja, en esta época se dio que a los esclavos se les recompensaba pero dejándolos vivir en cosas a cambio de que le entregaran al feudo una cantidad de la cosecha. En fin, para mi esta época fue muy difícil, dura e injusta para los que vivieron en ella.

Unknown dijo...

Cesar Arnoldo verduzco valencia.
En mi opinión respecto al tema del feudalismo es que esta muy interesante porque habla de cómo el clero o los sacerdotes durante este tiempo abusaba de su poder para privilegiarse a sí mismos y obtener lo que querían, también habla sobre lo que viene siendo la “santa inquisición” que era la que decretaba o más bien enjuiciaba a las personas que cometían delitos, habla sobre las formas de torturar que se les asignaba a las personas enjuiciadas. También sobre las clases sociales por ejemplo sobre los reyes que eran la máxima autoridad después de la santa inquisición luego seguían los caballeros y feudos y al último los siervos o pobres que era la clase más baja, en esta época se dio que a los esclavos se les recompensaba pero dejándolos vivir en cosas a cambio de que le entregaran al feudo una cantidad de la cosecha. En fin, para mi esta época fue muy difícil, dura e injusta para los que vivieron en ella.

Unknown dijo...

pues para mi este tema me parece interesante pero a la vez muy cruel por que dentro de el feudalismo existían la llamadas ordalías las cuales eran juicios divinos y por los cuales existían también castigos muy feos y yo creo que en esa época no había de otra mas que aguantarse por que no se sabían defender a sus derecho y ya para nuestra época ya son actos en los que por ningún motivo se permitiría por que aparte se respetan la creencias de cada una de las personas y yo si estoy de acuerdo con los comentarios de algunos de mis compañeros por que según en esos tiempos esa era la manera de hacer los juicios justificándolos a base de su fe divina.

enrique gonzalez diaz 1° b

Unknown dijo...

feudal:nombre que suele a la organización medievo.pues a mi punto de vista es que los castigos que ponía eran gratamente exagerados y no era la forma mas adecuada de hacerles que combatieran,el duelo y luego la pruebe del queso y pan eso se me ase muy absurda, esa manera de castigo si a eso se le puede llamar castigo. dios era muy importante en las empresas humanas en especial en las ejecuciones. y que las autoridades confiaban en los signos celestiales para dictar su veredicto de culpabilidad o inocencia como que no me gusto. MARIA JOSELINNE SOLORZANO FRUTO 1B

Naye Santana dijo...

Anayely Santana Torres 1A
Este documento habla del sistema feudal, de como se desarrollo en un mundo de violencia Y que creer en Dios era de mucha importancia. Tambien de los crueles castigos que se les daba a las personas que eran cualpables, y lo hacian para saber si en realidad eran culpables o inocentes.

Unknown dijo...

El tema de este documento es el feudalismo que fue un tipo de sistema político usado en la edad media. También nos habla de los diferentes castigos que existieron, habla sobre como eran antes los juicios hacia las personas que eran culpables. También nos explica el gran fanatismo religioso y que al religión se apegaba a los castigos hacia herejes o brujas o dependiendo también el delito cometido. De cómo la justicia se hacia con el juicio de Dios y no con otro tipo de ley. Nunca buscaban otra forma de castigar a los delincuentes más que de una forma brutal y sin concientización por ser o no ser inocentes. Este tema se me hace muy interesante pues nos damos cuenta de cómo han ido cambiando las formas de enjuiciar a las personas y que cada vez hay mas justicia en estos temas. Este es mi punto de vista sobre el documento y el feudalismo.

Unknown dijo...

Nos habla del feudalismo que es una organización social , tanto política como económica,se trata de terrenos cultivados por siervos que de una parte de lo que producían era entregado al amo, tenían la creencia de que dios existe y lo tenían firmemente. También habla sobre la ordalía que eran juicios , cuando castigaban a alguien lo hacían comer productos de manera cruel los sacrificaban,para la iglesia no estaba tanto desacuerdo con los juicios mas bien lo veían como una clase de mal (brujería).hubo un papa llamado Alejandro III que prohibió algunos juicio. me parece un buen tema ya que nos informamos sobre lo que pasaba en el tiempo en que se dio el feudalismo todos mis compañeros estamos expresándonos a como nosotros entendemos y estoy deacuerdo con todos.

Chasing the Sun in Paradise dijo...

Este documento, nos habla del tema "El Feudalismo", una organización de la Edad Media que estaba asentada en la creencia implícita de la presencia de Dios. Justificaba el uso de la ordalía y confiaban en los signos celestiales para dictar su veredicto de culpabilidad o inocencia. La ordalía consistía en pruebas, que la mayoría estaban relacionadas con torturas causadas por el fuego o agua, donde se obligaba al acusado a sujetar hierros candentes, comer cierta cantidad de pan y queso (ante el altar), caminar con los pies descalzos sobre rejas de arado, entre otras. Esas pruebas se les aplicaba a las personas por ser acusadas de ser brujos.
Este tema es muy interesante, ya que podemos saber como trataban a las personas en esa época, pero lo que hacían es muy cruel para mi. Nosotros no desearíamos estar en esa época, pero podemos ver la diferencia de como era antes y como es hoy, pero que bueno que eso ya no se utiliza.

Paola Venegas 1°A

Unknown dijo...

Hugo Antonio Coria Llerenas 1 "A"
Bachillerato #25. Historia.
sistema feudal.
según yo entiendo, el sistema feudal estaba siendo aplicado por los del medievo, ya que según la creencia de ese entonces tenían que tener a dios en la vida cotidiana lo cual de acuerdo a su definision de justicia,
tenían que ser aplicadas las normas al no pecar y los que no respetaran esto se les aplicaba un castigo, que en lo que ami respecta eran demasiado sádicos estos castigos.
Bueno ahora voy a explicar lo que entendí de estos castigos.
Bueno el primero que menciona es el combate y el duelo en el cual elegían a un campeón y el se ganaba el derecho de su inosensia esto solo se aplicaba en occidente.
El segundo que se menciona es la ordalía el cual Consistía en pruebas que en su mayoría estaban relacionadas con torturas causadas por el fuego o el agua, donde se obligaba al acusado a sujetar hierros candentes, introducir las manos en una hoguera o permanecer largo tiempo bajo el agua. Si alguien sobrevivía o no resultaba demasiado dañado, se entendía que Dios lo consideraba inocente y no debía recibir castigo alguno.
este castigo ero poco conocido en Europa.Un ejemplo de esto es el del "pan y el agua". También incluían
la del hierro ardiente que consistía en que el acusado debía de sostener un hierro ardiente durante cierto tiempo.El hierro candente era muchas veces sustituido por agua o aceite hirviendo.La hoguera era otro castigo en la que como su nombre lo indica consistía en que el acusado era quemado vivo.esto era mas aplicado a los acusados por brujería y erejia.

Esto es lo que yo comprendí (también complete algo de informasion).

pabelpp dijo...

mi opinion es que an el tiempo de antes castigavan a las personas e una forma muy cruel, ere de las ordelias trtava de castigar, los castigaban,tratavan de hacer diferentes tipos de perosnas por cosas muy tontas como a los que metian a un horno y si no salian quemados eran inosentes, tambien los amarraban de las manos y los pies y los arrojaban al agua y si flotaban eran inocentes o si no eran culpables y aveces los sustituian con aceite bueno esa ses mi opinion sobre ese tema yo pienso que era muy malo eso pero es un poco interesante no me gustaria vivir hai :)

Unknown dijo...

Este documento nos habla del Feudalismo y de las Ordalías las cuales eran pruebas que se les hacia a las personas acusadas de algún delito para comprobar su inocencia estas ordalía estaban a manos de los sacerdotes como representantes de dios principalmente eran aplicadas a las personas que se les acusaba de brujería haciéndolas tomar venenos eran poco usadas en Europa debido a la dificultad de encontrar pócimas adecuadas debido a la escasez de sustancias venenosas, los sacerdotes y de cuyo resultado se dictaminaba si el acusado era culpable o no. La ordalía fue, pues, practicada como una apelación a la divina providencia.
Mayra Amezcua 1” A

Unknown dijo...

Hugo Antonio Coria Llerenas 1 "A"
Bachillerato #25. Historia.
sistema feudal.
según yo entiendo, el sistema feudal estaba siendo aplicado por los del medievo, ya que según la creencia de ese entonces tenían que tener a dios en la vida cotidiana lo cual de acuerdo a su definision de justicia,
tenían que ser aplicadas las normas al no pecar y los que no respetaran esto se les aplicaba un castigo, que en lo que ami respecta eran demasiado sádicos estos castigos.
Bueno ahora voy a explicar lo que entendí de estos castigos.
Bueno el primero que menciona es el combate y el duelo en el cual elegían a un campeón y el se ganaba el derecho de su inosensia esto solo se aplicaba en occidente.
El segundo que se menciona es la ordalía el cual Consistía en pruebas que en su mayoría estaban relacionadas con torturas causadas por el fuego o el agua, donde se obligaba al acusado a sujetar hierros candentes, introducir las manos en una hoguera o permanecer largo tiempo bajo el agua. Si alguien sobrevivía o no resultaba demasiado dañado, se entendía que Dios lo consideraba inocente y no debía recibir castigo alguno.
este castigo ero poco conocido en Europa.Un ejemplo de esto es el del "pan y el agua". También incluían
la del hierro ardiente que consistía en que el acusado debía de sostener un hierro ardiente durante cierto tiempo.El hierro candente era muchas veces sustituido por agua o aceite hirviendo.La hoguera era otro castigo en la que como su nombre lo indica consistía en que el acusado era quemado vivo.esto era mas aplicado a los acusados por brujería y erejia.

Esto es lo que yo comprendí (también complete algo de informasion).

Unknown dijo...

HOLA MAESTRA este documento del sistema feudal me parecio muy interesante ya que conoci lo que era el feudalismo un sistema de organizacion social, politicoy economico y tambien me parecio muy interesante ya que hablaba de los castigos que se les daban a las personas que cometian algun error en dicha epoca a los cuales se les llama ordalias .estaban relacionados la justicia con dios consistia en mediante una prueba en la que los sacerdotes impartian este castigo y esta cosistia en hacerlas vever venenos. hasta que llego el papado e impidio este tipo de castigos tan crueles a mi me parecio que las personas de esa epoca eran muy crueles
adriana aide diaz hernandez 1A

Unknown dijo...

marina yuleydi Aguirre Coutiño 1.B .1 que en occidente hacían muchos combates par pelear su derecho en el combate estaba prohibido insultarse y avían personas que se encargaban de decir de que trataba la pelea. en ordalia no se utilizaba la pelea si no prueba de pan o queso eso se asia ante el altar la cantidad que los jueces decidieran la cantidad Y ellos decidían asta cuando parar y después los jueces deciden si es culpable o no si era inocente los dioses le mandaban a un ángel para que se pudiera comer lo que no pudo comer el castigado. eso es lo que yo entendí sobre el feudalismo

Unknown dijo...

Yo dijo que este tema fue muy interesante ya que habla sobre el sistema feudal que se dice que se desarrollo a consecuencia de la falta de seguridad en un mundo demasiado violento y desordenado. Para todos ellos dios era muy importante para la ejecución de la justicia, las autoridades confiaban plenamente en los signos celestiales para dictar si una persona era culpable o inocente. En estos tiempos existía la ordalía que era practicada en la antigüedad en muchos lugares pero claro había muchos tipos de ordalías por ejemplo en occidente se practicaba el combate y los duelos. También durante el siglo XII el papa Alejandro III prohibió estas ordalías, sin embargo estas seguían siendo practicadas, hasta que un tiempo después, mediante un concilio tuvo que renovarse la prohibición de estos crueles actos. Jesús Elmer Pino Nevarez 1°A

andrea dijo...

Andrea marcial 1°b: yo opinión que el feudalismo es muy importante ya que inicio en la edad media en Europa, en esa época era importante ya que su clases sociales eran el rey, el clero , las jerarquías y por ultimo los campesinos. Los que eran reyes no podían tener ni una relación con las campesinas ya que eso no era permitido y si eso llegara a pasar, tenían que ser castigados y quedaban en vergüenza delante de toda la sociedad. Los castigos eran muy crueles y a los brujos eran castigados y aventados en grandes hornos. La cultura de ese tiempo lo hacia la iglesia a ya que ellos enseñaban a escribir y a leer, los feudos eran tierras manejadas por los reyes quienes tenían a los siervos trabajando, pero no eran esclavos si no tenían todo lo básico. Fue esta muy importante ya que se cultivaba el arroz principalmente.

nadia rosales dijo...

Nadia Elizabeth Rosales Palomino 1ºB
pues esto se trata del feudalismo, como era todo como su religion sus castigos que ponian aunque eran o no eran culpables ellos buscaban humillar a esas personas con el pueblo; ya que habia diferentes tipos de clases sociales en esa epoca primero es el rey, lo que es el clero, los caballeros y por ultimo los campesinos.
los caballeros contrataban a los campesinos para que le trabajaran sus tierras a cambio ellos pedian proteccion,comida y hogar los vasallos les pedian a los campesinos que les diera el 10% de lo que ellos cosechaban por que tambien les daban tierras para que comieran de sus cosechas.
los castigos eran crueles para mi el unico castigo que ami se me hacia no tan cruel era el de humillar ala persona con el pueblo

Unknown dijo...

Nos habla del feudalismo lo cual es una organización política de Europa , pienso que es un tema muy interesante porque sabemos que era lo que pasaba en tiempo pasado , el castigo que mas me llamo la atención fue el de cuando aventaban a las personas amarradas al agua y si se hundían eran inocentes y si flotaban eran culpables , en mi opinión esos castigos eran malos por que como se les ocurre hacerles ese tipo de castigos a las personas , también me llamo mucho la atención el castigo del hierro candente es obvio que sean o no culpables les hayan salido lesiones o ampollas en las manos .
Estefanía del Carmen Muñoz Hernández 1A

Unknown dijo...

Para mi el haber leído esta información me dejo un gran aprendizaje, ya que en ese relato nos dan a apreciar como era y como se vivía en ese tiempo, este relato nos hablaba del feudalismo nombre que se solía darle a la organización del medievo; y que surgió como una consecuencia de la seguridad que se necesitaba en un mundo violento y no tenia orden. El centro de esto estaba en la relación entre el vasallo y en la creencia de Dios; toda empresa o vínculos feudales nunca se ponían en duda, por que intervenía siempre la ley divina o de Dios. En esta época a toda aquella persona que no cumplirá con alguna de las reglas, era puesto en disposición del que tenia el máximo poder, para castigarlos de una manera fatal y muy dolorosa; los hacían sufrir y hasta quitarles la vida.

Unknown dijo...

Bueno a mi en lo personal este tema me llama mucho la atención, porque me di cuenta de como los castigos eran muy crueles e INJUSTOS..
Eran injustos porque muchos inocentes sufrían cuando en realidad la culpa no era de ellos..
Las Ordalías eran muy dolorosas,Ejs.
El hierro candente, "Los culpables" debían agarrar el Hierro caliente,por un cierto tiempo,y luego se examinaban las quemaduras para comprobar si eran culpable o inocentes...
Y pensar que solo lo hacían por seguridad.
Pero solo la fe justificaba el uso de la ordalía.
Si comparamos todos los castigos con los de ahora nos podemos dar cuenta de las grandes diferencias que existen.

Unknown dijo...

Hola!!Maestra me parece un tema interesante ya que habla del feudalismo y es una organización social, política y económica.
En esos tiempos en mi opinión la humanidad estaba muy desordenada ya que existían ordalías o los juicios de Dios, pensaban que Dios les va resolver sus dudas existieron., castigos sangrientos y a la vez absurdas que la verdad esos castigos eran muy crueles porque algunos les quemaban las manos, los ahogaban con pan o los hacían que bebieran veneno por lo cual esto se me hace muy violento por los castigos y bueno con el tiempo estos castigos fueron desapareciendo por el papado y la humanidad. :)
ALONSO ÁVALOS GÓMEZ 1- A

Unknown dijo...

Anna Stephania Villalvazo Michel 1°A

Yo opino que no estaba bien que hicieran ese tipo de castigos, ya que algunos inocentes morían porque casi todas las ordalías implicaban la muerte. Y eso de creer que dios iba a salvar a los inocentes es ilógico porque es obvio que cualquier humano de carne y hueso se iba a quemar las manos con algo muy caliente y todos iban a ser culpables aunque fueran inocentes, pero los castigos suenan interesantes porque las creencias de antes eran muy diferentes a las de ahora, tenían mucha fe en Dios y pensaban que cualquier cosa que fuera extraña era alguna señal de el.
Seria padre que volvieran ese tipo de castigos porque ahora ya se consiguen las suficientes pruebas para saber si es culpable o no, antes no era así, dejaban todo a la mano de Dios.

Unknown dijo...

yo ante la opinión de mis compañeros me parece que estoy de acuerdo por que durante la época del feudalismo fue la etapa en la que los vasallos eran los que les servían a los reyes los cuales eran los que tenían el máximo poder y según ellos tenían el poder de realizar las ordalías que eran juicios y les hacían castigos muy crueles a los cuales se tenían que aguantar por que antes la ignorancia se veía mucho a flote y en nuestro tiempo ya son echos que no se permiten y a la vez este es un tema que tiene mucha relevancia en los avances de nuestro país.

jose alfredo gonzalez diaz 1° A

Unknown dijo...

yo ante la opinión de mis compañeros me parece que estoy de acuerdo por que durante la época del feudalismo fue la etapa en la que los vasallos eran los que les servían a los reyes los cuales eran los que tenían el máximo poder y según ellos tenían el poder de realizar las ordalías que eran juicios y les hacían castigos muy crueles a los cuales se tenían que aguantar por que antes la ignorancia se veía mucho a flote y en nuestro tiempo ya son echos que no se permiten y a la vez este es un tema que tiene mucha relevancia en los avances de nuestro país.

jose alfredo gonzalez diaz 1° A

Unknown dijo...

mi opinion sobre el sistema feudal es que los castigos que hacian eran muy ilogicos a los resultados que querian tener para saber si una persona era culpable o inocente y para tener una respuesta utilizaban cosas que no se puede evitar el dañado fisicamente y si salia con algun daño era culpable o era un brujo o una bruja y en algunos casos no era verdad. Me parecio bien que el papa Alejandro III prohibiera los juicios de agua hirviendo, el hierro candente y los "duelos de dios". Tambien uno de los castigos que se hacia en Europa era por medio de veneno ahunque no era tan producida pero haun haci hacian castigos sin saber que la persona que era casticada era culpable o inocente lo cual les davan un pedaso de pan y de queso que estavan envenenados y segun su creencia Dios mandava a uno de sus angeles para apretarle el gaznate de modo que no permitia que se pudiera comer el pan y el queso y eso les dava como respuesta que era culpable.
Millie Karely Ramos Cervantes 1B

«El más antiguo ‹Más antiguo   1 – 200 de 215   Más reciente› El más reciente»