martes, 5 de agosto de 2008

El amateurismo como bandera. Bullshitters y predicadores

Crítica sobre el texto "El amateurismo como bandera. Bullshitters y predicadores"

Es evidente que el estudiante no construye el conocimiento en solitario, sino gracias a la intervención de otros como son el docente y los compañeros de aula, pero además se construye en un momento y contexto cultural particular.
Es innegable que el docente participa en este proceso como un guía que conduce al alumno hacia la generación de su propio conocimiento, donde el tutor debe buscar las herramientas necesarias para lograr su objetivo el cual es que el estudiante desarrolle las competencias necesarias para enfrentarse a los problemas que se le presentan en campo laboral y en su vida cotidiana.
Con base en lo anterior es necesario que los docentes nos capacitemos en el uso de herramientas como la Web 2.0 que nos proporciona las estrategias necesarias para volver al estudiante más participativo. Si bien es cierto que se ha hecho un uso inadecuado de la Web 2.0, no podemos negar que este instrumento nos brinda diferentes formas de trabajo, mismas que pueden ser significativas para el alumno.
La idea esta es que los docentes estemos capacitados en estos aspectos para conducir a nuestros alumnos hacia una utilización adecuada y conciente de esta herramienta, pero además crear en ellos una curiosidad insaciable. Si nosotros no actuamos de esa manera podemos formar estudiantes mediocres, usurpadores de documentos que ellos no han creado, pero además nos encontramos con el problema de que muchos de lo jóvenes no utilizan la Web 2.0 como una estrategia de aprendizaje, sino como una solución inmediata a la falta de responsabilidad en la entrega de una tarea o documento, es decir, hacer un uso inadecuado de esta herramienta.
La educación debe ser diversa no podemos estancarnos solo en una forma de trabajo dentro del aula de clases, sino que debemos buscar las herramientas, estrategias que fortalezcan la enseñanza y el aprendizaje e integrar a nuestros alumnos a un mundo cada vez más globalizado lo que contribuirá ha abatir el rezago.
Por último es importante mencionar que no estoy de acuerdo con el autor cuando menciona que los aspectos negativos de la Web 2.0, si bien es cierto que puede haber una mala utilizaciòn de la de esta herramienta, también es cierto que nosotros somos quien creamos el amor al conocimiento y la verdad, sembremos en nuestros alumnos esa semilla, para que ellos sepan diferenciar entre la información adecuada y la que no lo es, entre lo que es socialmente aceptable y lo que no lo es.

1 comentario:

JAIME SILVERIO dijo...

SEGUN EL INFORME DE LA GUERRA FRIA TRATA DE QUE ALGUNOS DE LOS PAISES TENIAN PROBLEMAS DESPUES DE ALGUN TIEMPO SE HACE LA PAZ PARA ASIA Y AMERICA EN 1945, DESPUES DE ESO SE HACE UN ENFRENTAMIENTO ENTRE SOCIALISTAS Y CAPITALISTAS (UNION SOVIETICA Y ESTADOS UNIDOS) SE ASEGURAN ZONAS DE INFLUENCIA ECONOMICA Y MILITAR.
LAS POTENCIAS MAS GRANDES CONTROLARON LA HEGEMONÍA Y EQUILIBRIO SOSTENIDO, AL IGUAL QUE TAMBIEN UVO ENFRENTAMIENTO DE DESARROLLOS CIENTIFICOS Y TECNICOS. EL BLOQUE ECONOMICO Y MILITAR ESTABA ORGANIZADA POR ESTADOS UNIDOS, LA OTAN (ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DEL ATLANTICO NORTE) 1949
ACUSÁNDOLO DE CULTO A LA PERSONALIDAD, ARBITRARIEDAD Y CRUELDAD A STALIN, LOS INTENTOS DE ORGANIZAR LA PAZ: LA ONU
EL 26 DE JUNIO DE 1945 SE CONSTITUYE LA ONU (ORGANIZACIÓN DE LA NACIONES UNIDAS)

TRUMAN PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE 1945 A 1952, FORMULÓ UN PLAN EN 1947, CON LA LLAMADA "DOCTRINA TRUMAN"
SE DEFIENDE EL DERECHO Y EL DEBER DE SU PAÍS DE INTERVENIR MILITARMENTE Y EXPANDIRSE ECONÓMICAMENTE PARA AYUDAR A LO ESTADOS AMENAZADOS POR EL AVANCE COMUNISTA