
En 1945 la paz parecía asegurada, para los pueblos de Asía y América.
Las potencias surgidas de la segunda Guerra Mundial la Unión Soviética (socialismo) y los Estados Unidos (capitalismo)
Se polarizaron zonas para asegurar zonas de influencia económica, militar,. Etc. Formando bloques.
Las grandes potencias habían controlado la estrategia global, de lucha por la hegemonía y equilibrio sostenido.
Se dio una sofisticación de medios de enfrentamiento: desarrollo científico y técnico, aplicado a las industrias de guerra, los grandes medios de comunicación de masas sometidos a manipulación.El reparto del mundo: Unión Soviética y Estados Unidos como potencias hegemónicas.
Las conferencias de Yalta y Postdam (Febrero y Julio de 1945), propusó el reparto de zonas entre Estados Unidos, Inglaterra y la Unión Soviética.
Unión Soviética (Polonia, Yugoslavia, Hungría, Checoslovaquia)
Alemania y Austria se convirtieron zonas de conflicto occidentalistas y la Unión Soviética.
Estados Unidos intervención militar y diplomática en asuntos europeos y mediterráneos.
En Asía y Oriente Medio el papel de gendarme de los intereses occidentales cada vez más por los Estados Unidos.
Estados Unidos y La Unión Soviética estaban totalmente equilibradas en terreno económico y técnico.
Estados Unidos tenía la superioridad en los sectores básicos porque eran más industrializados.
La Unión Soviética la potencia y la eficacia militar del Ejercito Rojo y el apoyo de los partidos comunistas europeos, la patria del socialismo, prestigiada por la aplastante victoria sobre Hitler.
Los Estados Unidos de América.
Establecieron bases e inversiones y ayudas económicas (Plan Marshall) que establecía que se reconstruiría Europa pero esta les quedaría sometida. Con el patrocinio de regímenes políticos no comunistas.
La ruptura de alianzas con los comunistas en Italia y en Francia.
El fortalecimiento de los gobiernos occidentalistas(formado por Estados Unidos, Bélgica, Holanda, etc. que comparten un mismo sistema social, económico y cultural)
La guerra civil en Grecia (monárquicos y guerrilleros comunistas)
La intervención Británica y norteamericana con una régimen occidentalista una la parte de Alemania (Republica Federal de Alemania 1949)
Evitar el socialismo en Europa y fortalecerse como potencia
El bloque político, económico y militar occidental encabezado por Estados Unidos se da su forma jurídica institucionalizadaOTAN (Organización del tratado del Atlántico Norte) en 1949.
Canadá, Francia, Dinamarca, Bélgica, Gran Bretaña, Italia, Islandia, Noruega, Luxemburgo, Portugal, Holanda, Estados Unidos, y Grecia.
En 1952 Turquía
En 1954 Republica Federal de Alemania
En Asia: la SEATO (Organización del Tratado del Sureste Asiático)
En Oriente medio: CENTO
Estados Unidos intenta hacer sólida su hegemonía a través de su competencia económica, alianzas políticas y militares, acciones diplomáticas en organismos internacionales "Guerra Secreta", acción ideológica, propaganda.
Unión Soviética
A través de un complejo proceso de elecciones.
Semigolpes de estado (partidos comunistas y sectores del ejercito).
Mayoría comunista
Democracias populares
Democracias populares en:
1945: Yugoslavia.
1946: Bulgaria y Albania.
1947: Rumania y Polonia.
1948: Checoslovaquia.
1949: Hungría.
OTAN vs. Pacto de Varsovia

La muerte de Stalin en 1953 desencadeno grandes luchas por su sucesión del PCUS
Nikita Kruschev
(Informe Secreto de Stalin)
Acusándolo de culto a la personalidad, arbitrariedad y crueldad
Los intentos de Organizar la Paz: La ONU
El 26 de Junio de 1945 se constituye la ONU (Organización de la Naciones Unidas)
Sus Objetivos serán:
Asegurar la paz por medios pacíficos.
La defensa de los derechos del hombre.
La igualdad de todos los pueblos.
Reconoce el derecho de cada estado a la propia defensa y renuncia a intervenir en problemas internos.
Admite la posibilidad de aplicar sanciones económicas y políticas.
El empleo de fuerzas armadas, cedidas por sus miembros con fines pacíficos
El enfrentamiento frontal entre bloques (1947-1959)
Occidental
Doctrina liberal capitalista
El capitalismo monopolista (imperialista)
Oriental
Ideario comunista
Socialismo Soviético
Truman presidente de los Estados Unidos de 1945 a 1952, formuló un plan en 1947, con la llamada "Doctrina Truman"
Se defiende el derecho y el deber de su país de intervenir militarmente y expandirse económicamente para ayudar a lo estados amenazados por el avance comunista
La Cuestión Alemana.
Los aliados occidentales por un lado y la Unión Soviética por otro lado, intenta configurar una Alemania renovada.
En 1948 los aliados occidentales decidieron unificar políticamente las zonas, autoriza su transformación como estado soberano y apoyar a la nueva República Alemana.
En 1949 el Consejo Parlamentario constituiría la Republica Federal Alemana.
En 1949 ratifica la constitución de la República Democrática.
En la zona Soviética se van nacionalizando las industrias y minas, y se convoca al congreso del pueblo alemán.La Unión Soviética impone en su zona el Bloqueo de Berlín (ocupado por las cuatro potencias a pesar de encontrarse en la zona soviética) salvado por el puente aéreo norteamericano (1949)
En 1954 fracasa la conferencia de Berlín de la que se pretendía obtener un plan de reunificación aceptado por todos.
En 1954 entra la República Federal a la OTAN.
En 1956 la República Democrática se adhiere al Pacto de Varsovia.
Kruschev pide un conferencia de reunificación de los tres estados (RFA, RDA y Berlín).
Culmina en 1961con la construcción del celebre Muro de Berlín